Santo Domingo es la capital de la República Dominicana situada sobre el mar Caribe . Conocida por ser el lugar del primer asentamiento europeo en América, y por ser la primera sede del gobierno colonial español en el Nuevo Mundo.
En Santo Domingo se encuentran la primera catedral y el primer castillo de América; ambos ubicados en la Ciudad Colonial, zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Santo Domingo es uno de los mayores centros culturales, financieros, políticos, comerciales e industriales de la República Dominicana; varias industrias del país están ubicadas dentro de la ciudad. Santo Domingo también sirve como el principal puerto del país. Uno de los puertos de la ciudad se encuentra en la desembocadura del río Ozama y acoje a los buques más grandes, y es capaz de recibir tanto cargas de pasajeros como tráfico de mercancías.
Santo Domingo llevó el nombre de «Ciudad Trujillo» desde 1936 hasta 1961, debido a un cambio hecho por el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Hoy en día, Santo Domingo y Santiago de los Caballeros son las metrópolis más importantes de la República Dominicana, dado su PIB Paridad de poder adquisitivo US$ 36,000 millones y además es la ciudad más poblada delCaribe.
Santo Domingo fue destruida por un huracán en 1502, y el nuevo gobernador Nicolás de Ovando la hizo reconstruir en otro sitio cercano. El diseño original de la ciudad y una gran parte de su muralla defensiva todavía se puede apreciar hoy en día en la Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990. La Zona Colonial, bordeada por el río Ozama, tiene también una impresionante colección de edificios del siglo XVI, incluyendo casas palaciegas e iglesias que reflejan el estilo arquitectónico de laépoca medieval.
Santo Domingo tiene un clima tropical monzónico. La temperatura promedio varía un poco en la ciudad, debido a los vientos alisios tropicales que ayudan a mitigar el calor y la humedad durante todo el año. Gracias a estos vientos alisios, Santo Domingo, rara vez experimenta el calor sofocante y la humedad que se espera encontrar en un clima tropical (aunque esto ha variado debido al calentamiento global). Normalmente, diciembre y enero son los meses más frescos; y julio, agosto y septiembre son los más calientes. A pesar de tener un clima tropical y estar en medio del Caribe, Santo Domingo experimenta temperaturas frescas entre noviembre y marzo debido a las montañas cercanas y los frentes fríos que llegan desde el norte, cuando en algunos días la temperatura máxima no suele subir más de 25°C y la mínima puede bajar a los 16°C-18°C.