El Palacio Nacional de la República Dominicana es la casa oficial del Presidente de la República y sede del Poder Ejecutivo de ese país. Se encuentra localizado en la ciudad de Santo Domingo, específicamente en su centro de control político y administrativo el Distrito Nacional.
El Palacio Nacional aloja al Vicepresidente de la República Dominicana y tres importantes ministerios del gobierno dominicano, el de la Presidencia, el de Economía, Planificación y Desarrollo y el Administrativo de la Presidencia.
En el año 1939 por orden del entonces presidente de la República Dominicana Rafael Leónidas Trujillo Molina se llevó a cabo la elaboración de los planos que darían forma a esta obra de arte, cuyo arquitecto responsable fue el italiano Guido D’ Alessandro. No fue hasta el 27 de febrero del año 1944 con motivo del primer centenario de la Independencia Nacional donde se comenzó la construcción de la obra.
El Palacio Nacional, sede del gobierno dominicano, representa el símbolo de la soberanía dominicana y es el lugar donde se toman las grandes decisiones y se trazan las políticas para la buena marcha del país.
Sus Dimensiones:
El edificio de El Palacio Nacional consta de tres niveles donde el primer nivel sirve de alojo para las instalaciones de servicios generales, el segundo nivel alberga la entrada y el vestíbulo principal, así como el Salón del Consejo de Gobierno y los despachos del Presidente, Vicepresidente y varios funcionarios. El tercer nivel contiene los salones de recepciones: Salón de Embajadores, Salón las Cariátides, Salón Verde, Salón Bar, Comedor Principal y las áreas privadas del Presidente.