SANTA MARTA

SANTA MARTA

El mar Caribe y la nieve se encuentran para hacer de Santa Marta, Colombia un destino difícil de olvidar. La ciudad está ubicada a orillas de la bahía de Santa Marta sobre el mar Caribe, en las estribaciones de la Sierra Nevada, cuyos picos pueden verse en días despejados desde la playa. La capital del departamento colombiano del Magdalena,  que fue fundada en 1525, es una de las ciudades más antiguas de Suramérica.

Santa Marta, Colombia  es la ciudad más antigua de América del Sur está llena de patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural con sus tesoros coloniales, hacen de este paraíso natural un destino ideal para disfrutar, conocer y recordar.

Aquí es posible tenerlo todo, la Sierra Nevada de Santa Marta, con una red de ecosistemas única en el planeta, y enigmáticos vestigios arqueológicos de la cultura Tayrona; las playas del Parque Nacional Natural Tayrona, enmarcadas por una naturaleza virgen y exuberante, reconocidas entre las más bellas del mundo.

Espacios poblados por bandadas de loros, infinita variedad de aves y manadas de monos aulladores que informan con su bullicio a los demás habitantes de la selva la presencia de excursionistas; y un legado histórico, representado en la arquitectura y en las calles del centro histórico, un recorrido ideal para visitar la Catedral, los museos y el Malecón de Bastidas, donde además de conocer se puede gozar de un romántico atardecer en Santa Marta.

QUE HACER EN SANTA MARTA

Cerca de donde nació Gabriel García Márquez, el padre del realismo mágico, Santa Marta, Colombia cautiva con planes de playa y cultura, entre otras opciones. Aquí los visitantes siempre encuentran qué hacer: bucear, practicar deportes de aventura y visitar playas donde la selva se junta con el mar; también, observar aves, hacer un recorrido histórico por la ciudad y visitar el corazón de la cultura Tayrona y sus tesoros coloniales.

Santa Marta cuenta con un legado histórico, representado en la arquitectura y en las calles del centro histórico, un recorrido ideal para visitar la Catedral, los museos y el Malecón de Bastidas, donde además de conocer se puede gozar de un romántico atardecer.

Playas, manglares, coralinos y arrecifes hacen parte del paisaje selvático que adorna el Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los mayores atractivos que tiene Santa Marta. Esta reserva natural de aguas cristalinas, arena blanca y amaneceres surreales es considerada como una de las bahías más hermosas de América, un sitio apacible e ideal, lleno de un encanto natural, donde confluye el sonido del mar y el aire puro de las montañas de Santa Marta.

El Parque ofrece amplias playas, de las cuales las tres más conocidas son: Cabo San Juan, Bahía Concha, un hermoso balneario con cabañas y restaurantes; Neguanje y Cañaveral, con su zona de camping y unas deliciosas playas en medio de la exuberante naturaleza en Santa Marta.

Visita El Acuario y Museo del mar aprecia el mundo marino y la riqueza de la biodiversidad colombiana a 10 minutos del rodadero por via acuática en Santa Marta.

No te preocupes donde quedarte pues en Santa Marta encontraras muchos lugares donde dormir tales como Porto Bahia Hotel, Hotel Catedral Plaza, Hotel Taybo, Hotel Nueve Granada, Playa las Marías entre otros mas.

Disfruta de las comidas tipicas de Santa Marta como el CHIPI CHIPI, COMIDA DE MAR entre otras mas.

ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

Aquí hay planes para todos: dejarse seducir por las calles con sus tesoros coloniales  de la ciudad más antigua de Santa Marta, Colombia, vivir las emociones de los deportes de aventura y nadar con delfines, entre muchos otros.

Santa Marta constituye un destino turístico que reúne en un solo lugar el contacto cercado con la naturaleza, una excelente infraestructura hotelera y un espacio perfecto para los deportes acuáticos.

A sólo cinco minutos del centro histórico de la ciudad de Santa Marta se encuentra la localidad de El Rodadero que cuenta con playas de arena blanca de textura mediana (no se adhiere al cuerpo humano después del baño), el mar de color azul verdoso, tranquilo y limpio que no ofrece peligro para los bañistas y cuya temperatura contrasta con el cálido sol y se presta para la práctica de todos los deportes acuáticos en Santa Marta.

EXPERIENCIAS UNICAS

La ciudad que fue la última morada del Libertador Simón Bolívar es el punto de partida para visitar varias playas y los vestigios arqueológicos de la cultura Tayrona. Santa Marta una de las primeras fundaciones de los españoles en América, ofrece amaneceres y puestas de sol únicos. También, la posibilidad de vivir experiencias inolvidables como nadar con delfines, bucear y practicar snorkel en arrecifes.

Santa Marta, Colombia es privilegiada al tener la montaña costera más alta del mundo, esta majestuosa sierra con sus cúspides nevadas es epicentro histórico y cultural de una de las civilizaciones más importantes de la historia, consagrando en un destino turístico mágico, la sabiduría de la naturaleza y la indígena.

En la actualidad en Santa Marta, viven allí alrededor de treinta mil indígenas de las etnias Kogi, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa, los «hermanos mayores». Fue declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en el año de 1979.

Disfruta de nuestras fiestas de Santa Marta tales como Fiestas de mar, Festival de teatro del Caribe y muchas mas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *