Archivo de la etiqueta: featured

Surf, ecoturismo y deportes de aventura en Florianopolis

La isla magica de Florianoplois nos ofrece inumeras opciones para practica de surf, ecoturismo y deportes de aventura

Si usted es adepto al ecoturismo o simplemente le gusta practicar deportes en contacto con la naturaleza, quedará encantado con la cantidad y la calidad de las opciones que Florianoplois ofrece. La naturaleza privilegiada del estado es una invitación permanente para las más diversas actividades al aire libre. La adrenalina es garantizada.

 

SURF

El litoral catarinense posee 560 km de costa y más de 130 playas indicadas para la práctica del surf, algunas de ellas famosas, como la Playa de Joaquina (Florianópolis), Guarda do Embaú (Palhoça) y Playa da Vila (Imbituba). Las buenas olas atraen surfistas amateurs y profesionales del mundo entero al estado, que posee atletas que integran la elite del surf mundial. Usted también encontrará en la mayoría de las playas buena infraestructura de servicios vinculados a ese deporte y el estilo de vida típico de la cultura surf.

 

Escola de Surf North Shore
Orla Marítima, próximo à Rua 1.901.
Teléfono: (47) 8483-3235 / (47) 9902-6659
www.northshore.com.br

 

WINDSURFE, KITESURF, VELA Y OTROS DEPORTES NÁUTICOS

Navegar es uno de los programas más agradables que puede hacer en Santa Catarina. Algunos de los mejores destinos de windsurfe y kitesurfde Brasil están localizados en el estado, como la Lagoa da Conceição, en Florianópolis, y la Playa de Ibiraquera, en Imbituba. Otras modalidades de vela también son practicadas en todo el litoral. Los mejores lugares para expediciones embarcadas o actividades náuticas son la Bahía de Babitonga, la Bahía de Porto Belo, la península de Bombinhas, la península de Governador Celso Ramos y las dos grandes bahías de la Isla de Santa Catarina, en Florianópolis. Además de la capital, Joinville y Balneario Camboriú poseen la mejor infraestructura náutica, con yates club, garajes náuticas, barcos para alquiler y cursos.

 

Openwinds
Teléfono: (48) 9962-3778
www.openwinds.com.br

Windcenter
Teléfono: (48) 3232-2278
www.windcenter.com.br

Iate Clube de Santa Catarina – Veleiros da Ilha
Teléfono: (48) 3225-7799
www.icsc.com.br

Nav’s Escola de Vela
Teléfono: (48) 9998-7442
www.navs.com.br

Vento Sul Turismo
Teléfono: (48) 3284-8297 / 9982-2867
www.ventosul.com

Scuna Sul
Teléfono: (48) 3225-1806 – Centro / (48) 3266-1810 – Canasvieiras
www.scunasul.com.br 

VUELO LIBRE, PARACAIDISMO Y PLANEADOR

A quien le gusta lanzarse al aire en deportes como vuelo libre, paracaidismo o en paseos de planeador, encontrará excelentes opciones en varias ciudades catarinenses. Muchas operadoras ofrecen el vuelo doble en ala delta o parapente, para aquellos que desean iniciarse en una de esas actividades. Además de eso, Santa Catarina ofrece cursos de calidad, tornándose referencia nacional en aventuras aéreas.

 

Pégasus Voo Livre
Av. Carlos Drummond de Andrade, 327, sala 101, Praia dos Amores.
Teléfono: (47) 3361-5322 / (47) 9987-1151
www.pegasusvoolivre.com.br

Atalaia Clube de Voo Livre
Teléfono: (47) 9987-1151
www.acvl.esp.br

Asas do Litoral
Rua Domingos Rampelotti, 2.505, São Roque.
Teléfono: (47) 8409-0350.

Vida nocturna

Antros, Bares y Discotecas – Florianopolis Vida Nocturna

Vida Nocturna en Florianópolis, Brasil

Tras disfrutar su día en Florianópolis, regodeándose en los colores, la música, las hermosas playas, ricos sabores y rodeándose de gente hermosa, la noche le aguarda con nuevas y emocionantes opciones de diversión que se pueden disfrutar hasta que sale el sol de nuevo. Disfrute los magníficos restaurantes, pubs, boliches y centros nocturnos o “buatchis” (discotecas) que harán de sus noches en la “Isla de la Magia”, verdaderas experiencias inolvidables. La mejor época para disfrutar de la noche en Floripa es durante el verano, pues por la fuerte afluencia de turistas, se aprecia en todo su esplendor el despliegue nocturno de luces y música que se hace en toda la isla.

En Floripa no sólo encontrará una fabulosa belleza natural, sino una de las más entretenidas vidas nocturnas del mundo, en la que podrá toparse con personalidades de la nobleza europea, celebridades del mundo del espectáculo mundial y famosos deportistas que vienen exclusivamente a divertirse al más puro estilo Florianópolis. La música varía desde la electrónica con sus ritmos “tutchi-tutchi” (punchis-punchis) como le dicen aquí, hasta reggaeton, cumbia, samba, y rock en inglés, portugués y español. Sin duda encontrará el lugar perfecto, según sus gustos y necesidades de diversión nocturna, en esta mágica isla.

Zona Norte

Vida Nocturna en Florianópolis, BrasilLa parte norte de la Isla de Santa Catarina es la que reúne la mayor concentración de población, y por ende es en donde se pueden encontrar más bares ydiscotecas para disfrutar las noches de Florianópolis. En las playas que se encuentran en esta parte de la isla están Canasvieiras, un lugar muy visitado por turistas uruguayos y argentinos, por lo que el servicio suele ser bilingüe en portugués y español, y Praia Brava con excelentes bares y restaurantes. Jureré Internacional, que a decir de muchos parece Miami por sus exclusivas construcciones y entretenida vida nocturna, posee la parte más exclusiva de restaurantes, bares y discotecas de toda la isla, como Club 12, el Divino Beach o el Pacha.

Zona Centro

Vida Nocturna en Florianópolis, BrasilEn esta zona es en donde se une la isla con la parte continental y donde está localizada la región “Capital” de Florianópolis. Aquí encontrará famosos bares como el Bar 32 dentro del Mercado Municipal. También en la Lagoa da Conceicao podrá descubrir un importante despliegue de centros nocturnos y bares, y desde el mirador en la parte alta de la montaña, podrá admirar una vista fabulosa de la ciudad de noche. En Barra da Lagoa, con su aire de pueblito de pescadores, también encontrará un magnífico mirador y varios bares que le encantarán. En praia Joaquina hay varios restaurantes y bares desde los que disfrutará los mejores ocasos en toda Floripa. Praia Mole es uno de los lugares cuya vida nocturna está mayormente orientada a los brasileños, por lo que vale la pena conocer su música y su ambiente.

Zona Sur

Vida Nocturna en Florianópolis, BrasilLa zona sur de la Isla de Santa Catarina tiene pocas playas en comparación con el resto, sin embargo, se han desarrollado importantes zonas pobladas como praia Campeche, donde se encuentran excelentes restaurantes, boliches y bares para disfrutar las noches. Dentro de sus opciones encontrará lugares especializados para la comunidad gay.

Lugares historicos

LOS LUGARES HISTORICOS DE LA ISLA

Entre los atractivos de la isla de Florianópolis se encuentran sus fuertes. Construídos en el siglo XVIII, conformaban el antiguo Sistema de Defensa de la isla. De arquitectura monumental, fueron construidos en sitios de paisaje exuberante. Atraen cerca de 200.000 visitantes anualmente. Algunos tienen acceso terrestre y a otros se llega por medio de excursiones en barco que salen de diferentes puntos de la isla.

www.fortalezas.ufsc.br

Fortaleza de Santa Cruz do Anhatomirim – FlorianopolisLa mayor de las antiguas fortalezas que protegían Florianopolis posee un panorama magnifico de las islas de Ratones, Arvoredo y de Santa Catarina, como así también de las otras fortalezas. Dispone de restaurante, bar, acuário marino y exposición de mamíferos acuáticos.
Fortaleza de Santo Antônio de Ratones – FlorianopolisLocalizada junto a una reserva de floresta atlántica, sus principales atracciones son el sendero ecológico de Ratones, que permite la integración de los visitantes con la fauna y flora local, y la exposición fotográfica «Memória da Fortaleza de Santo Antônio de Ratones».
Fortaleza de São José da Ponta Grossa – Florianopolis

Circundada por espesas murallas, conserva un armonioso conjunto arquitectónico, donde se destaca la casa del comandante. Acceso por la rodovia SC – 401.Forte Santa Barbara – FlorianopolisConstruído en la seguna mitad del siglo XVIII para evitar el paso de piratas por el Canal do Estreito.
Fortaleza Nossa Senhora da Conceição Araçatuba – Florianopolis

Construida en 1742 en la Barra da Bahía Sur para defender la isla de Florianopolis. Fue declarada Patrimonio Histórico Nacional en 1980.
Bateria de São Caetano – FlorianopolisConstruida en 1765. Su función era complementar las defensas de la Fortaleza de Ponta Grossa, dandole cobertura por el lado que mira las playas de Jurerê y Canasvieiras.
Forte Santana – FlorianopolisLocalizado en el centro de Florianopolis, es el más accesible de todos los fuertes. Desde el fuerte se observa un panorama bellísimo – el canal entre las bahías norte y sul, y el puente Hercílio Luz.

Islas y paseos de barco en Florianopolis

Islas y paseos de Barco en Florianopolis

La mejor manera de se localizar y notar la real dimensiуn de Florianopolis es hacer paseos de barco. Escunas llevan los turistas para visitas a los fuertes (mire encima) y a la Costa da Lagoa, un pueblo de pescadores que preservan intensamente las costumbres de sus antepasados azorrianos. El paseo proporciona una idea de la variedad de playas, una vista privilegiada de los varios fuertes y la visita a alguno de ellos. Con suerte, es posible avistar ballenas y delfines en el alto mar y en las ballenas que se forman alrededor de la Isla.

En Ilha do Campeche hay innumeras inscripciones rupestres en sitios arqueolуgicos. Hay tambiйn sendas en la mata, en las proximidades de Lagoa da Conceiзгo para villarejos y ruinas de ingenio de azucar del siglo XVIII.

 

Desde Canasvieiras: 
Sitio oficial:www.scunasul.com.br
Va hasta la isla de Anhatomirim con visita al fuerte (se paga una entrada aparte), pasa tambien por la bahia de los delfines, y para cerca de la Ilha do Francés para una zambullida. Hace una parada a almorzar (comida se paga aparte).  Sale a las 11 de la mañana.
Paseo: R$70
Almuerzo: R$25 (se paga en el lugar)
Tasa de visita a Anhatomirim R$8
(los mayores de 60 años no pagan presentando identificacion, los niños que miden menos de 1.20mts no pagan)

Desde Florianópolis:
Sitio oficial:www.scunasul.com.br
En este caso además de pasar bajo el puente Hercilio Luz, se visitan 2 fortalezas, la de Anhatomirim y la de la isla Ratones Grande. Luego tambien para almorzar y por la bahia de los delfines.
Paseo: R$70
Almuerzo: R$25 (se paga en el lugar)
Tasa de visita a Anhatomirim y Ratones (pase doble) R$10
(los mayores de 60 años no pagan presentando identificacion, los niños que miden menos de 1.20mts no pagan)

Desde Camboriú: 
Sitio oficial: www.barcopirata.com.br/bc1.html
El paseo comienza con vistas panorámicas de Camboriú llegando a la isla de las cabras a la cual rodea y comienza a regresar dirigiendose a Laranjeiras pasando primero por la costa rocosa.

Desde Itapema:
Sitio Oficial: www.barcopirata.com.br/itapema.html
Este paseo recorre las playas de Itapema, Meia Praia, Pereque, Isla de Porto Belo y Caixa D’Aço.

Desde Porto Belo
Sitio oficial: www.portodospiratas.com.br
Tienen varios paseos diferentes, que van a Caixa D’Aço, Bombinhas, Isla de Porto Belo y uno incluso es una busqueda de terosoros y otro tiene parada a almuerzo con auténtica paella española.
Paseos: desde R$45 // R$22 niños de 5 a 12 años hasta R$90 apx.

Isla de Campeche:

Se puede tomar barcos que cruzan desde Armaçao, Barra da Lagoa o desde Campeche. Los precios varían entre R$60 y R$90 dependiendo mucho de la demanda. También hay excursiones que llevan desde Canasvieiras u otras playas en combi, en ese caso deberá sumarse el costo del transporte y demas gastos.
IMPORTANTE: Los botes salen a las 9 am y la vuelta es las 15 hrs. Conviene ir bien temprano y en lo posible reservar previamente.

http://www.escunamartin.com.br/

http://www.scunasul.com.br/

Playas

Compuesta por 42 playas oficiales y otras tantas escondidas, la isla de tus sueños se llama Florianópolis. En este lugar encontrarás bellos y variados atractivos para deleitar a tu modo el viaje que quieras hacer.
Lo que me ha llamado mucho la atención de esta isla es que todo encuentra un espacio para vivir armónico, tranquilo, del modo en que tú lo quieras llevar. Puedes disfrutar de bellos shoppings y bonitos restaurantes, como puedes andar de aventura por los “morros” escalando y metiéndote en la basta floresta en sus espacios más naturalmente conservados.
Pero es indiscutible: toda persona que escucha de Florianópolis y decide conocerlo va encantado en primer lugar por sus bellas playas y su paisaje increíble.

Así que en esta oportunidad vamos a hablar de las playas más lindas de Florianópolis, cuáles son las más tranquilas, y las más agitadas para quienes buscan la aventura.

Las mejores playas de Florianópolis

Playa Campeche:

La playa de Campeche tiene poca vegetación pero con varios médanos. Se encuentra a 21km del centro pero logra ser una gran playa de casi 11km de extensión. Sus aguas son tranquilas, azuladas, y de gran amplitud. Tiene algunas ofertas de puestos de comidas, y restaurantes. Para salir del amontonamiento de gente ésta es la playa donde la mejor opción es tirarte en la arena y disfrutar de tu mundo y el mar.

 Isla de Campeche:

Muy cerca, frente a la playa Campeche, encontrarás esta isla que es un lugar mágico según sus pobladores. La isla Campeche guarda yacimientos arqueológicos rupestres que la convierten en Patrimonio Histórico Nacional. Puedes tomarte un barco que te deja en cinco minutos. Su riqueza natural, y sus posibilidades exquisitas para hacer snorkel son lo que te impulsarán a tomar ese barco para conocerla. Y no, no es fácil llegar nadando por más cerca que parezca, no te recomiendo que lo intentes!

Playa San Antonio de Lisboa:

La playa San Antonio de Lisboa tiene una singular belleza de aguas calmas, arena gruesa y grandes rocas. Al ser la primera comunidad de asentamiento pertenece a los lugares más antiguos de la isla, por lo que guarda una arquitectura colonial muy típica y digna de conocer. Es donde se concentran los exponentes de la cultura azoriana. Tiene una importante actividad pesquera y deliciosas ofertas para disfrutar los mariscos!

Playa Barra da Lagoa:

Para mí Barra da Lagoa es una de las mejores playas de Florianópolis. Al estar ubicada justo en medio de la isla contiene todas las bondades. Tiene una buena oferta e infraestructura de restaurantes y negocios pero hospedada entre bellos lugares naturales, con la opción de hacer solo una caminata y encontrar playas escondidas. Es una de las mayores zonas pesqueras de la isla. Con aguas medianamente agitadas, es bastante apta para surfistas sobre todo junto al costón de piedras.  Es muy cercana a nuestro hostel, tenes que conocerla. Puedes llegar por el canal que se comunica con la Lagoa da Conceição.

Playa Brava:

Los amantes del surf tienen su lugar aquí. La Playa Brava es un paraíso con olas de gran tamaño pero también apta para los baños. Rodeada por un conjunto de edificaciones estilo mediterráneo, ésta pequeña playa tiene una actividad creciente. Son imperdibles las vistas de la bahía desde el cerro a sus espaldas.

Playa Mole:

Es una de las playas más surfista de Florianopolis. La llaman la capital del surf ya que en esta playa se disputan campeonatos de surf todos los años y se ha realizado el campeonato mundial de surf  en el 2009.

Su oferta es pequeña pero es una bella playa para conocer, practicar con tu tabla o aprender. Si no eres apasionado del surf, las piedras guardan un bello paisaje de toda la playa para encontrar un lugar y ver el atardecer. No te pierdas de sacarte una foto con la estatua al surfista!

Playa Joaquina:

Es otra playa ideal para los surfistas de Florianópolis, de grandes olas y con una variada selección de competiciones para atraer a los amantes de este deporte. Su infraestructura turística es excelente. Es una playa situada cerca del centro, apenas a 17 kilómetros.

Su nombre proviene de una leyenda local que dice que una vieja tejedora, llamada Joaquina, fue devorada por una enorme ola mientras realizaba sus tejidos en la playa. Para todos los manijas, esta playa está dotada con sistema de iluminación que permite realizar actividades durante la noche.

Playa Canasvieiras:

Canasvieiras es la famosa playa de Florianópolis, la preferida por los turistas argentinos. De las que cuenta con mayor actividad durante el día y la noche. De aguas calmas y cálidas, esta pequeña playa está habilitada para la práctica de deportes y cuenta con canchas de tenis, clubes, posadas, restaurantes, bares, hoteles, discotecas, zonas de camping y una infraestructura turística muy variada.

Playa Ponta das Canas:

Es otra de esas playas que encabezan el ranking del turismo uruguayo y argentino. Ponta das Canas es una playa tranquila con arena blanca y que posee una excelente infraestructura turística. Es apta para los deportes náuticos.

Playa Jureré:

Encabeza también el ranking de las playas tops y elegidas para el turismo. Jureré es otra playa tranquila, especial para bañistas, con buenos servicios y una hermosa ensenada para atracar jates y veleros que le otorga una fisonomía muy especial.

Gastronomia

Debido a las distintas influencias culturales que ha tenido la ciudad, la gastronomía en Florianópolis es muy variada, pudiendo encontrarse desde centros gastronómicos que ofrecen las comidas típicas de la región, hasta restaurantes internacionales que sirven los mejores platillos extranjeros.

Cuando se visitan los diferentes restaurantes es muy común que las comidas se sirvan en porciones bastante generosas, ya que esa es la costumbre de los habitantes de Florianoplois, debido a que en su mayoría son de origen europeo. Sin embargo, a estos platos se les pone la impronta local, ya que se utilizan varios condimentos e ingredientes que solo existen en Brasil, como el azaí o la farofa.

En cuanto a la comida local, los platos más característicos de la ciudad son aquellos con especies marinas como las ostras, las cuales son cultivadas en el sur de la isla y se pueden consumir bien frescas recién sacadas del mar. Las más pedidas como aperitivos son las gambas, las cuales son presentadas de varias maneras, al tiempo que El Barbudo cocinado a la parrilla es de los más populares. La ciudad es llamada “La capital de la ostra”, ya que allí se produce el 95 % de la producción de todo el país.

Como se puede apreciar el pescado tiene un lugar muy importante en la gastronomía de Florianópolis. Estos alimentos se pueden consumir elaborados de diferentes maneras, ya que los diferentes centros gastronómicos los sirven fritos, ahumados, asados sobre tejas o envueltos en hojas de plátano.

Otras de las comidas típicas de esta parte de Brasil son los espetos, que consisten en espadas que contienen carne suficiente como para alimentar cuatro personas. Tampoco se puede dejar de probar el pirao, una exquisita papilla preparada con harina de yuca, que puede ser combinada con frijol, camarón, carne o legumbres. Por otra parte también está la famosa feijoada, que consiste en una deliciosa sopa de frijol con carne y especias, que se ha vuelto una especialidad de la comida brasileña.

Todas estas delicias se pueden consumir en los diferentes restaurantes de Florianópolis, muchos de los cuales se encuentran muy próximos a las diferentes playas. En caso que la cocina brasileña no sea de su agrado eso no será problema, ya que como decíamos al principio en esta ciudad se pueden encontrar diversos restaurantes internacionales, donde se sirven comidas típicas de diferentes países del mundo.