Playas

Compuesta por 42 playas oficiales y otras tantas escondidas, la isla de tus sueños se llama Florianópolis. En este lugar encontrarás bellos y variados atractivos para deleitar a tu modo el viaje que quieras hacer.
Lo que me ha llamado mucho la atención de esta isla es que todo encuentra un espacio para vivir armónico, tranquilo, del modo en que tú lo quieras llevar. Puedes disfrutar de bellos shoppings y bonitos restaurantes, como puedes andar de aventura por los “morros” escalando y metiéndote en la basta floresta en sus espacios más naturalmente conservados.
Pero es indiscutible: toda persona que escucha de Florianópolis y decide conocerlo va encantado en primer lugar por sus bellas playas y su paisaje increíble.

Así que en esta oportunidad vamos a hablar de las playas más lindas de Florianópolis, cuáles son las más tranquilas, y las más agitadas para quienes buscan la aventura.

Las mejores playas de Florianópolis

Playa Campeche:

La playa de Campeche tiene poca vegetación pero con varios médanos. Se encuentra a 21km del centro pero logra ser una gran playa de casi 11km de extensión. Sus aguas son tranquilas, azuladas, y de gran amplitud. Tiene algunas ofertas de puestos de comidas, y restaurantes. Para salir del amontonamiento de gente ésta es la playa donde la mejor opción es tirarte en la arena y disfrutar de tu mundo y el mar.

 Isla de Campeche:

Muy cerca, frente a la playa Campeche, encontrarás esta isla que es un lugar mágico según sus pobladores. La isla Campeche guarda yacimientos arqueológicos rupestres que la convierten en Patrimonio Histórico Nacional. Puedes tomarte un barco que te deja en cinco minutos. Su riqueza natural, y sus posibilidades exquisitas para hacer snorkel son lo que te impulsarán a tomar ese barco para conocerla. Y no, no es fácil llegar nadando por más cerca que parezca, no te recomiendo que lo intentes!

Playa San Antonio de Lisboa:

La playa San Antonio de Lisboa tiene una singular belleza de aguas calmas, arena gruesa y grandes rocas. Al ser la primera comunidad de asentamiento pertenece a los lugares más antiguos de la isla, por lo que guarda una arquitectura colonial muy típica y digna de conocer. Es donde se concentran los exponentes de la cultura azoriana. Tiene una importante actividad pesquera y deliciosas ofertas para disfrutar los mariscos!

Playa Barra da Lagoa:

Para mí Barra da Lagoa es una de las mejores playas de Florianópolis. Al estar ubicada justo en medio de la isla contiene todas las bondades. Tiene una buena oferta e infraestructura de restaurantes y negocios pero hospedada entre bellos lugares naturales, con la opción de hacer solo una caminata y encontrar playas escondidas. Es una de las mayores zonas pesqueras de la isla. Con aguas medianamente agitadas, es bastante apta para surfistas sobre todo junto al costón de piedras.  Es muy cercana a nuestro hostel, tenes que conocerla. Puedes llegar por el canal que se comunica con la Lagoa da Conceição.

Playa Brava:

Los amantes del surf tienen su lugar aquí. La Playa Brava es un paraíso con olas de gran tamaño pero también apta para los baños. Rodeada por un conjunto de edificaciones estilo mediterráneo, ésta pequeña playa tiene una actividad creciente. Son imperdibles las vistas de la bahía desde el cerro a sus espaldas.

Playa Mole:

Es una de las playas más surfista de Florianopolis. La llaman la capital del surf ya que en esta playa se disputan campeonatos de surf todos los años y se ha realizado el campeonato mundial de surf  en el 2009.

Su oferta es pequeña pero es una bella playa para conocer, practicar con tu tabla o aprender. Si no eres apasionado del surf, las piedras guardan un bello paisaje de toda la playa para encontrar un lugar y ver el atardecer. No te pierdas de sacarte una foto con la estatua al surfista!

Playa Joaquina:

Es otra playa ideal para los surfistas de Florianópolis, de grandes olas y con una variada selección de competiciones para atraer a los amantes de este deporte. Su infraestructura turística es excelente. Es una playa situada cerca del centro, apenas a 17 kilómetros.

Su nombre proviene de una leyenda local que dice que una vieja tejedora, llamada Joaquina, fue devorada por una enorme ola mientras realizaba sus tejidos en la playa. Para todos los manijas, esta playa está dotada con sistema de iluminación que permite realizar actividades durante la noche.

Playa Canasvieiras:

Canasvieiras es la famosa playa de Florianópolis, la preferida por los turistas argentinos. De las que cuenta con mayor actividad durante el día y la noche. De aguas calmas y cálidas, esta pequeña playa está habilitada para la práctica de deportes y cuenta con canchas de tenis, clubes, posadas, restaurantes, bares, hoteles, discotecas, zonas de camping y una infraestructura turística muy variada.

Playa Ponta das Canas:

Es otra de esas playas que encabezan el ranking del turismo uruguayo y argentino. Ponta das Canas es una playa tranquila con arena blanca y que posee una excelente infraestructura turística. Es apta para los deportes náuticos.

Playa Jureré:

Encabeza también el ranking de las playas tops y elegidas para el turismo. Jureré es otra playa tranquila, especial para bañistas, con buenos servicios y una hermosa ensenada para atracar jates y veleros que le otorga una fisonomía muy especial.

Gastronomia

Debido a las distintas influencias culturales que ha tenido la ciudad, la gastronomía en Florianópolis es muy variada, pudiendo encontrarse desde centros gastronómicos que ofrecen las comidas típicas de la región, hasta restaurantes internacionales que sirven los mejores platillos extranjeros.

Cuando se visitan los diferentes restaurantes es muy común que las comidas se sirvan en porciones bastante generosas, ya que esa es la costumbre de los habitantes de Florianoplois, debido a que en su mayoría son de origen europeo. Sin embargo, a estos platos se les pone la impronta local, ya que se utilizan varios condimentos e ingredientes que solo existen en Brasil, como el azaí o la farofa.

En cuanto a la comida local, los platos más característicos de la ciudad son aquellos con especies marinas como las ostras, las cuales son cultivadas en el sur de la isla y se pueden consumir bien frescas recién sacadas del mar. Las más pedidas como aperitivos son las gambas, las cuales son presentadas de varias maneras, al tiempo que El Barbudo cocinado a la parrilla es de los más populares. La ciudad es llamada “La capital de la ostra”, ya que allí se produce el 95 % de la producción de todo el país.

Como se puede apreciar el pescado tiene un lugar muy importante en la gastronomía de Florianópolis. Estos alimentos se pueden consumir elaborados de diferentes maneras, ya que los diferentes centros gastronómicos los sirven fritos, ahumados, asados sobre tejas o envueltos en hojas de plátano.

Otras de las comidas típicas de esta parte de Brasil son los espetos, que consisten en espadas que contienen carne suficiente como para alimentar cuatro personas. Tampoco se puede dejar de probar el pirao, una exquisita papilla preparada con harina de yuca, que puede ser combinada con frijol, camarón, carne o legumbres. Por otra parte también está la famosa feijoada, que consiste en una deliciosa sopa de frijol con carne y especias, que se ha vuelto una especialidad de la comida brasileña.

Todas estas delicias se pueden consumir en los diferentes restaurantes de Florianópolis, muchos de los cuales se encuentran muy próximos a las diferentes playas. En caso que la cocina brasileña no sea de su agrado eso no será problema, ya que como decíamos al principio en esta ciudad se pueden encontrar diversos restaurantes internacionales, donde se sirven comidas típicas de diferentes países del mundo.