San Miguel de Tucumán es la ciudad más grande y la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina a 1311 km de la ciudad de Buenos Aires. Se la conoce como «El Jardín de la República» y es la sexta mayor ciudad de Argentina, después de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata y Mar del Plata, además de ser la más importante de la región del Norte Grande Argentino. Su crecimiento ha hecho que supere los límites originales, llevándola a ocupar territorios de los departamentos circundantes en todas las direcciones, dando así origen a la conurbación del Gran San Miguel de Tucumán, la cual se sitúa, conforme al censo del año 2010, como la quinta urbe de mayor tamaño del país. Su importancia histórica se debe, principalmente, a que fue en esta ciudad donde se produjo la Declaración de independencia de la Argentina, el día 9 de julio de 1816.
Tucumán encierra algunos de los destinos más paradisíacos del país. Con la ventaja de un buen clima durante todo el año y de distancias cortas, cada uno de los cinco circuitos turísticos que ofrece la provincia invita a vivir una experiencia única ya sea entre la historia que guarda la ciudad o entre la magia de los cerros y valles. Sin duda, el primer circuito que debe recorrer el turista es el de la Ciudad Histórica, en el que se sumergirá en las raíces de la provincia que vio nacer en sus calles a la Independencia de todo un país. En este paseo, conocerá los edificios cívicos más importantes de Tucumán: la Plaza Independencia, la Casa Histórica, museos y galerías de arte, iglesias empapadas de historia y callecitas con color autóctono.
En la Casa Histórica (se encuentra en la ciudad de Tucumán) se llevó a cabo la declaración de la Independencia nacional el 9 de julio de 1816 en la casa que era propiedad de Francisca Bazán de Laguna, la cual fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. Ese día, se rompían los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española.
Dentro de este circuito podemos conocer:
- Casa histórica de la provincia
- Archivo histórico de la provincia.
- Centro cultural Rougues.
- Parque 9 de Julio.
- Museo arte sacro.
- Iglesia San Francisco.
- Plaza independencia.
- Casa de gobierno.
- Iglesia Catedral.
- Iglesia la Merced.
Recomendaciones