Tres Aguas. Proyecto para Toledo

Toledo es el escenario del gran proyecto artístico de la prestigiosa escultora Cristina Iglesias, especialmente realizado con motivo del año Greco, bautizado como «Tres Aguas. Un proyecto para Toledo».

La ciudad histórica de Toledo, en Castilla-La Mancha, en el corazón de Península Ibérica, se alza sobre las aguas rápidas del río Tajo, que determinó su fundación y contribuyó a su posterior florecimiento.

Sus ciudadanos llevaron el agua hasta el núcleo de la ciudad, sus fuentes, sus aljibes y sus casas de baños.

En el desarrollo de Tres Aguas : Un proyecto para Toledo, su obra más ambiciosa hasta la fecha, Cristina Iglesias se ha adentrado tanto en el rico acervo cultural de Toledo —la mezcla de las culturas musulmana, judía y cristiana, que convivieron durante siglos en el periodo que dio en llamarse «La Convivencia»— como en su localización sobre el río.

La obra de Iglesias, concebida como un viaje al corazón de la ciudad, ofrece una secuencia de perspectivas dinámicas y experiencias de reflexión. Los visitantes inician el recorrido en una Torre del Agua de estilo mudéjar situada junto a la Fábrica de Armas del siglo XVIII, en la misma ribera del río, y avanzan hasta llegar a uno de los espacios públicos principales de la ciudad, la Plaza del Ayuntamiento, junto a la Catedral y, posteriormente, hasta una serie de habitáculos ocultos del Convento de Santa Clara, habitualmente cerrado.

Esta extraordinaria intervención escultórica de Iglesias integra los materiales más perdurables de la arquitectura y la escultura —la piedra y el metal— con un elemento que fluye y cambia constantemente: el agua. El agua discurre a través de canales y desaparece en el suelo como absorbida en un torbellino, haciendo titilar las superficies brillantes de las esculturas, como si se tratase del lecho de un antiguo río cubierto por la maleza.

En el desarrollo de esta obra de Cristina Iglesias para la ciudad de Toledo, parece como si el propio río se haya incorporado a la escultura generada a través de los diferentes espacios, revitalizando el núcleo de la ciudad histórica.

Proyecto encargado por Artangel y la Fundación El Greco 2014

Patrocinado por Acciona y Liberbank

Encargado con el apoyo de Artangel International Circle y el Patronato Tres Aguas

Toledo, capital española de la gastronomía 2016

La Capitalidad Española de la Gastronomía es un evento anual que organizan la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), con el objetivo de promover, a nivel nacional e internacional, la excelencia de la gastronomía de nuestro país como uno de los principales atractivos para el turismo en España.

Cada año una ciudad, previa selección y cumpliendo una serie de requisitos, obtiene éste reconocimiento con el título de Capital Española de la Gastronomía (CEG), cuyo mandato se corresponde con el año natural, desde el 1 de enero al 31 de diciembre.

Toledo, es la quinta ciudad Española en conseguir ésta denominación en 2016, cogiendo el testigo de Cáceres (2015), Vitoria (2014), Burgos (2013) y Logroño (2012).

La Capitalidad Gastronómica supone un reto y toda una distinción para la gastronomía de calidad que tiene no solo la ciudad, sino toda la región.

Toledo pretende, con este importante reconocimiento, ser una combinación perfecta entre patrimonio, cultura y gastronomía.

Descarga el programa de actividades gastronómicas.