Lomas de Arena

El Parque Regional Lomas de Arena, es un área protegida de Bolivia, ubicada a 12 kilómetros sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, es uno de los puntos turísticos más visitado de la región.

El Parque conserva muestras representativas de bosque húmedo transicional chaqueño y sábanas naturales que albergan una variada diversidad de fauna silvestre como ser: zarigüeyas (Didelphidae), osos hormigueros (Vermilingua), perezosos (Folivora); al menos 12 especies de murciélagos, monos martín, meleros, tejones, zorros, jochis, urinas, taitetú, entre otros. Se registraron un total de 286 especies de aves, las cuales representan el 21 % de las aves registradas para Bolivia, entre ellas están: pava campanilla, paraba roja, bato y otras. El Parque alberga aproximadamente 50 especies de reptiles de los cuales 27 son anfibios. La flora inventariada y documentada para el Parque Regional Lomas de Arena es de 208 especies de plantas vasculares entre las que se destacan: toborochi, tajibo, curupaú, motacú, totaí y varias especies de cactus.

El Parque Regional Lomas de Arena, además de los atributos de playa que le caracteriza, como atractivo turístico posee una diversidad de flora y fauna. En él, se han identificado diferentes sitios turísticos:

 Sendero ecológico: En el recorrido se disfruta no sólo de un día de playa y sol, sino también de un paseo en carroza o a caballo por una senda espectacular que se extiende por cinco kilómetros.

 Sitio Arqueológico: En la zona “Los Chivatos”, se encontraron restos de cerámicas, de lo que fue un cementerio Chané, por ello en esta zona se estableció el único sitio arqueológico de esta cultura.

 Turismo rural: La zona cuenta con quintas privadas de recreación, en las que se puede apreciar diferentes actividades típicas del área rural.

Centro de Interpretación: Recientemente inaugurado, posee, información en forma didáctica sobre el Parque, a fin de concienciar y difundir a la población sobre los valores de conservación del parque.