La zona de Tribunales

La zona de Tribunales será de prioridad para los peatones

Tribunales

El proyecto busca que el área de la plaza Lavalle se convierta en un espacio más amigable para los visitantes de la zona; modificarían el recorrido de los colectivos en Talcahuano y Tucumán

Marina Mon

PARA LA NACION

DOMINGO 07 DE FEBRERO DE 2016

La experiencia en el microcentro fue exitosa. Y también tuvo eco en otras comunas, donde ya analizan transformar algunas de sus cuadras en calles más amigables para los peatones. Es que esta adecuación de ciertas arterias de la ciudad suma beneficios: menor ruido y polución, facilidad para trasladarse a pie, mayor iluminación y seguridad y muchas veces el redescubrimiento de edificios que pasaban desapercibidos.

Una de las zonas más transitadas en horario laboral es Tribunales, sobre las calles Talcahuano, Lavalle, Uruguay y Tucumán, en el barrio de San Nicolás. Hoy, acceder hasta allí puede convertirse en una odisea, tanto sea en automóvil, colectivo o a pie.

La Dirección General de Regeneración Urbana, que depende de la Subsecretaría de Espacio Público de la Ciudad, comenzó con los estudios preliminares para nivelar calzadas y veredas en parte de esa zona neurálgica. El mismo se enmarca dentro de un gran plan de obras de varias áreas urbanas, que incluyen ensanchamiento de veredas y recuperación de parques.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se manifestó sobre la posibilidad de transformar la zona del Palacio de Justicia, y expresó que «la peatonalización de Tribunales será una de las prioridades para hacer de la ciudad un lugar más amigable».

Voceros de la Ciudad evitaron dar precisiones sobre plazos y fechas, además de otros detalles. Sin embargo reconocieron que el centro del proyecto -que esperan poner en marcha en pocos meses- se encuentra en el cuadrado de plaza Lavalle delimitado por las calles Talcahuano, Libertad, Tucumán y Lavalle, frente al Palacio de Justicia.

A partir de allí, se buscará integrar el resto de la plaza, lo que posiblemente incluirá la intervención de las calles hasta avenida Córdoba. Entre los aspectos que resta definir se estudia si se realizarán los llamados «arcos pompeyanos» en las esquinas, para nivelar la vereda con la acera y facilitar el paso de las peatones, así como la construcción de senderos que atraviesen la plaza.

El objetivo es transformar el lugar en un paseo más atractivo, no solamente para los trabajadores del lugar, sino también para ocasionales visitantes. En este aspecto, se planea especialmente continuar el tramo de Diagonal Norte que viene de Cerrito, que ya es prioridad peatón, hacia la plaza.

Además, otro de los fines de la medida es descongestionar la zona de automóviles y de las líneas de transporte público. Y la tarea no es sencilla: por el perímetro de plaza Lavalle circulan más de 10 líneas de colectivos. Además, frente al Palacio de Justicia funciona hace años un estacionamiento exclusivo para miembros del Poder Judicial, espacio que también deberá ser analizado para una eventual reubicación. En las cuadras que son prioridad peatón pueden circular automóviles autorizados a no más de 10 km por hora.

En este sitio, usted encontrarà informaciòn clave, sobre las bellezas de Buenos Aires