El soterramiento del ferrocarril Sarmiento

Prometen reactivar el soterramiento del Sarmiento

Soterram Sarmiento

La tuneladora que había costado 40.000.000 de euros no está en condiciones de operar; el Gobierno anunció que será alistada para empezar a trabajar en septiembre; cinco años de ejecución

Mauricio Giambartolomei

LA NACION

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016

Bautizada La Argentina, la tuneladora gigante que costó al Estado nacional 40.000.000 de euros, no avanzó ni un centímetro desde que llegó al país. Debía comenzar a funcionar para la obra de soterramiento de la línea Sarmiento hace varios años, pero su enorme estructura metálica fue abandonada bajo tierra, a la sombra de una sucesión de anuncios incumplidos. En lugar de perforar tierra, la acumuló dentro de sus piezas.

Entre 2006 y 2014, el soterramiento del Sarmiento fue presentado en no menos de seis oportunidades como la obra que revolucionaría el sistema ferroviario. Hoy, la única realidad es que la enorme oruga necesitará al menos de cinco meses de reparaciones para poder estar operativa. Así lo informó ayer el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Será en septiembre cuando la máquina comenzará a excavar el túnel de 22 kilómetros que unirá Castelar y Caballito, y que estaría finalizado en cinco años.

Ésos son los tiempos que se propone cumplir el gobierno nacional: concluir en 2021 la totalidad de la obra, que incluye ocho estaciones distribuidas en seis partidos bonaerenses, además de la ciudad de Buenos Aires.

En este sitio, usted encontrarà informaciòn clave, sobre las bellezas de Buenos Aires