Día de los Enamorados: el 50% de los argentinos asegura que «es una fecha comercial sin ningún otro fin»
Según una encuesta de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la mayoría cree que ni San Valentín ni el Día de los Solteros, que se celebra un día antes, son motivos de verdadero festejo
LA NACION
VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016 • 00:38
Flores, un regalo clásico en el Día de los Enamorados. Foto:Archivo
¿Una fecha para celebrar el amor o para engrosar las arcas de las empresas de regalería, gastronomía y entretenimiento? Según una encuesta realizada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a 700 hombres y mujeres que viven en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, cinco de cada diez opinó que se trata de «una fecha únicamente comercial sin ningún otro fin».
Pero como para disminuir el efecto edulcorado de Cupido, veinticuatro horas antes del Día de los Enamorados se festeja el Día del Soltero. ¿Una manera de contrarrestar el «bajón» de no tener pareja o una pavada del marketing moderno? Aquí la mayoría fue contundente: «es una tontería».
Así las cosas, del total de la muestra, el 41 % se declaró anti festejos. Ni uno ni otro. Solteros y enamorados, dicen, no tienen nada que celebrar esos días.
Sin embargo, tanto a nivel mundial como en nuestro país, el Día de los Enamorados se impone en el calendario y aunque algunos consideren que es «un día como cualquier otro», como respondió el 10 % de los encuestados, cuatro de cada diez que sí están dispuestos a festejarlo confesaron que les gustaría «salir a comer con su pareja».
Para ubicar el origen de los festejos de San Valentín, Angel Elgier, profesor de la facultad de Psicología y Relaciones Humanas de UAI, señala que debemos remontarnos a tiempos de los romanos. «A mediados de febrero, ellos realizaban una celebración pagana anual llamada Lupercalia. Y luego la Iglesia vinculó estos festejos a San Valentín, de quien se dice que fue ejecutado por haber desobedecido la prohibición de casarse del emperador Claudio II. Hoy, este festejo es un gran negocio que todos los años; solamente en Estados Unidos, genera miles de millones de dólares en ventas entre regalos, comidas y entretenimiento».