Valle de Paravachasca (vocablo de origen comechingón que significa «lugar de vegetación enmarañada» o «Montes enmarañados») es un término usado para promocionar una región turística en la provincia de Córdoba, ubicada entre el Valle de Punilla (al noroeste) y el Valle de Calamuchita (al sur), a 30km hacia el suroeste de la capital provincial.
No se trata de un valle en sentido geográfico, sino de una región compuesta por varios pequeños valles, zonas montañosas y una parte de la llanura chaco-pampeana. La región se encuentra dentro del departamento Santa María. Su principal ciudad es Alta Gracia.
Es una región rodeada por sierras bajas en forma de herradura que se abre en el Este, al Oeste se encuentra la Pampa de Achala y al noroeste en los confines con el Valle de Punilla, la abrupta Quebrada del (río) Condorito que es el centro del Parque Nacional Quebrada del Condorito. En este valle se encuentra el río Anizacate (el que da nombre a Anisacate). Otros ríos y arroyos confluyen en el Embalse Los Molinos que tras sortear el paredón de contención forma el río Los Molinos que luego antes de llegar a la ciudad de Despeñaderos, confluye con el río Anizacate para formar el río Segundo.
La flora original ha sido un bosque de algarrobos, talas y palmares de caranday, en las riberas abundan los sauces criollos; existen forestas de coníferas(especialmente de pinus ponderosa) y álamos.
El clima es muy similar al clima mediterráneo en la mayor parte de este territorio excepto en las partes más elevadas en donde es más frío siendo durante los inviernos frecuentes las nevadas en las zonas más elevadas del oeste
El Valle de Paravachasca se caracteriza por tener dos ciudades, Alta Gracia y la recientemente declarada ciudad de Anisacate, según datos del censo provincial 2008; la ciudad de Despeñaderos se encuentra en la penillanura inmediatamente fuera del linde oriental del valle, pero sí se la considera punto de conexión en uno de los circuitos del Área Turística de Paravachasca.
Varias pequeñas y amenas poblaciones serranas, con jerarquía de comunas se encuentran esparcidas por todo el Valle, entre las que descollan La Serranita, La Rancherita, Villa La Bolsa, Valle de Anisacate, Villa Anisacate, Villa Los Aromos, La Paisanita y Dique Chico, todas estas asentadas en la rivera del río Anisacate.
Villa Ciudad de América, Potrero de Garay y los parajes de Villa La Merced y Los Espinillos, se desarrollan en torno a las costas del Lago Los Molinos.
En la ladera oriental de la Sierra del Tala, a la altura del Dique los Molinos, se asientan José de La Quintana, Villa San Isidro, Los Molinos y el paraje de Boca del Río.
Al pie de las Cumbres de Achala están la comuna de San Clemente y los parajes Golpe de Agua y San Pedro.
Al norte de Alta Gracia, la comuna de Falda del Carmen es portal de acceso a los parajes de Bosque Alegre (donde se encuentra la Estación Astrofísica), Falda del Cañete (donde se encuentra la CONAE) y La Lagunilla.
El paraje Los Cerrillos, sitio del Mausoleo a Myriam Stefford, es el portal norte al Valle, viniendo desde la ciudad de Córdoba.