Archivo de la categoría: Noticias Culturales

Colectividades Alta Gracia 2016

 

Colectividades Alta Gracia

En el año 1988, con motivo de celebrarse el cuarto centenario de la Estancia de Alta Gracia, desde la Sub Comisión de Fiestas, creada especialmente para organizar los festejos de esa fecha, se solicita a los inmigrantes o hijos de ellos radicados en la ciudad, que colaboren en los festejos.

El objetivo principal era rendir homenaje a la ciudad que tan bien había recibido a todos aquellos inmigrantes.

Es así que surge Colectividades Alta Gracia, en los que participaron los países España, Italia, Francia, Grecia, Japón, Sirio Líbano, Alemania Israel, México y Argentina donde hubo stands de ventas de comidas y bebidas típicas, ballets tradicionales y otras expresiones culturales.

Con los años, el éxito obtenido y la masiva participación del público hicieron que Colectividades Alta Gracia se institucionalizara mediante ordenanza municipal y así en los años siguientes continuaron llevándose a cabo los encuentros anuales que hoy tiene trascendencia nacional.

Durante 8 noches (30 enero al 6 de febrero) sabores, aromas y música son los ingredientes de una de las fiestas mas convocantes de la provincia donde este año estarán presentes figuras consagradas de primer nivel, junto a artistas locales que mostraran su música en el escenario del predio municipal.

Actividades turísticas[editar]

  • Colectividades Alta Gracia (encuentro anual): durante 6 días de febrero, grupos representantes de diversos países se reúnen en la ciudad para ofrecer sus comidas típicas, danzas, ropas y tradiciones.
  • Fogón Gaucho: en los primeros días de abril, agrupaciones gauchas locales y de la provincia se reúnen para celebrar el aniversario de la ciudad.
  • Semana del Che: en junio se realizan conferencias, encuentros, torneos de ajedrez y golf destinados a conmemorar la personalidad del revolucionario.
  • Procesión de fieles al santuario Virgen de Lourdes. Fieles de todas partes de la provincia; año tras año realiza una típica caminata desde la ciudad de Córdoba Capital, donde miles de personas realizan sus promesas a la virgen.
  • Festival Manuel de Falla: en noviembre como homenaje al músico español se organizan concursos literarios, de pintura y un encuentro coral.
  • Autódromo Oscar Cabalén: autódromo que recibe anualmente a categorías nacionales de automovilismo.
  • También hay una un recorrido virtual hecho por los algunos de los participantes de los ya reconocidos en el mundo como «Los Bespis».

 

Peperina, Festival Gastronómico

Festival Gastronómico. Durante Semana Santa, Alta Gracia se convierte en la capital de la gastronomía en la segunda edición de un evento único. Los días 25, 26 y 27 de marzo llega Peperina al Polideportivo Municipal de Alta Gracia. Presenación de productos, degustaciones y venta.

Más de 90 stands gastronómicos de la ciudad y la región. Restaurantes, barras, food truck y stands con exquisitos productos serranos se fusionan en un espacio especialmente diseñado para disfrutar del buen comer y beber, con buena música y entrada libre y gratuita.

Dolli Irigoyen, prestigiosa referente de la gastronomía argentina y latinoamericana, Osvalo Gross, destacado chef patissier, Martin Molteni, ganador del premio “Gorro de Oro” y Soledad Nardelli, primera argentina en ganar el premio al chef del futuro que la posiciona como una de las mejores del mundo, junto a reconocidos chef locales y provinciales, deleitarán a los presentes con clases magistrales de cocina en el escenario de Peperina.

Peperina es organizado por la Municipalidad de Alta Gracia y en 2015 reunió a más de 25.000 personas en esta ciudad, cuna de los jesuítas, hogar del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara y del talentoso compositor español Manuel de Fallas. Declarada “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO, esta ciudad conjuga magia, cultura e historia, con naturaleza, deportes al aire libre y excelente gastronomía.

Programación

Viernes 25

Apertura oficial del festival a cargo de las autoridades municipales de Alta Gracia.

Cecilia Griguol – “Clase magistral de cocina” – Pastelería cordobesa.

Martin Molteni – “Pura Tierra”. Integrante de los 50 best restaurant de Latinoamérica – presidente academia Bocuse Argentina.

Roal Zuzulich y Javier Rodríguez  – “Clase magistral de cocina”.

Sábado 26

Gonzalo Allende e Iván Dagfel –  “Clase de cocina”.

Carlos Bazán y Martin Mariani – “Clase de cocina”.

Lucas Galán y Andrés Gordillo – “Clase de cocina”.

Dolli Irigoyen – “Espacio Dolli”.

Domingo 27

Maximiliano Buchiell – “Clase de cocina”

Gustavo Jiménez y Luciano Parino – “Clase de cocina”

Osvaldo Gross – “Método Gross”. Mejor pastelero de Latinoamérica 2015 elegido por 50 best restaurant.

Soledad Nardelli – “Clase de cocina”. Miembro 50 best restaurant Latinoamérica.

Vení a Peperina. Dejate llevar por el encanto de la gastronomía serrana!!