Rama Cay es una comunidad ancestral insular que posee 500 años de existir en la Región Autónoma del Atlántico Sur de Nicaragua. Al igual que la mayoría de las poblaciones existentes en la zona Caribe del país, Rama Cay está rodeada de agua y en su interior posee altos palos de coco así como diversidad de árboles que brindan sombra a las casas de tambos, las cuales están elevadas del suelo por troncos de madera
Es importante destacar que Rama Cay posee una estructura organizacional o forma ancestral de gobierno que está regida por un consejo de ancianos, a los cuales se debe pedir permiso para ingresar a la comunidad.
El lugar posee poco espacio para la vivienda, actualmente se encuentran construidas unas 95 casitas aproximadamente en un territorio de poca tierra, puesto que Rama Cay es una pequeña isla habitada desde hace 150 años por los indios Ramas, de ahí el nombre de la comunidad.
EL idioma rama ya esta casi perdido por los pobladores de la zona y es llamado la lengua de tigres, cuyo dialecto se ha venido extinguiendo a través de la historia.
Como comunidad ha sido difícil erradicar ciertas costumbres del estilo y nivel de vida de los indios ramas, hasta hace algunos años aun existía la costumbre de contraer nupcias entre ellos mismos, ya que afirmaban que, la mezcla de las sangres con otras etnias, debilitan la pureza de su raza, crean división en opiniones con respecto a sus costumbres, siendo la principal razón de ruptura familiar.
Los indios ramas han sobrevivido a través de la historia por la practica de pesca y siembra de su propio alimento.
La comunidad del Rama Cay es una de las pocas comunidades de la Costa Caribe de Nicaragua que aun conservan en su mayoría sus costumbres.