Mi Ciudad

Ciudad de Bluefields

Bluefields, es  un municipio y cabecera departamental de la Región Autónoma de la costa caribe sur de Nicaragua, con una población aproximada de 43 mil habitantes distribuidos en zona urbana y rural.

 Un destino cosmopolita. Bluefields es el municipio donde convergen seis grupos étnicos, la mayoría producto de la mezcla entre africanos, mestizos y tribus autóctonas. Gran parte de su población se ubica en la zona urbana, desde donde se puede viajar a otros sitios de interés como Monkey Point, Rama Cay, Corn Islands, El Bluff, entre otros.

 Bluefields fue fundada a inicios del siglo 17, cuando el pirata holandés Abraham Blauvelt empezó a utilizar el sitio como su base de operaciones. Etimológica mente, Bluefields significa “campos azules” y dicha palabra, la cual es la traducción al Inglés del apellido del pirata.

 Una particularidad de la ciudad es que en ella se habla creole, un dialecto del idioma inglés con presencia en el Caribe centroamericano. También es muy fácil encontrar a personas que hablen español e inglés, lo cual facilita la comunicación entre los habitantes y los turistas locales y extranjeros.

El Palo de Mayo es la festividad más famosa y atractiva de Bluefields. Esta muestra cultural se deriva de la costumbre británica de festejar la llegada de la primavera durante el primer día de Mayo, mes en que inicia la época lluviosa en Nicaragua.

Algunos historiadores señalan que estas fiestas son en honor a la diosa de la fertilidad, Mayaya, la cual es representada con un árbol frutal típico de la zona, y se realizan en todo mayo por ser la fecha de inicio de la temporada de lluvia en nuestra región

En sus inicios, los blufileños cortaban un árbol conocido como el “Palo de Mayo” y lo decoraban con frutas y cintas de color rojo, amarillo, azul y verde. Éste era colocado en una plaza y un grupo de mujeres bailaba alrededor de él. Posteriormente, se permitió la participación de los hombres, que eran en su mayoría músicos.

El Palo de Mayo se festeja en Bluefields durante todo el mes, con bailes en cada uno de los barrios de la ciudad. Los días más importantes son los últimos de Mayo, ya que se realiza un concurso gastronómico, un masivo y colorido desfile de comparsas, competencias de baile y la coronación de la reina de las festividades. Las fiestas culminan siempre el 31 de Mayo, por la noche, cuando miles de personas salen a las calles en un desfile masivo llamado “Tulululu”, en el que los blufileños bailan al compás de trompetas y tambores a lo largo de las calles principales de Bluefields.

 El propósito de la celebración de las fiestas  de mayo es fortalecer la cultura autóctona, enfocada en las tradiciones, costumbres, idiosincrasia, gastronomía y todo aquello que constituye nuestra  diversidad étnica y cultural de pueblo costeño”

 

 

En este sitio encontraras información de las bellezas de Bluefields