Al visitar las trajineras en Xochimilco disfrutarás de sus riquezas naturales, canales, chinampas, monumentos históricos, Museo Arqueológico, mercados, tradiciones y su cultura; es verdaderamente un lugar que se ha caracterizado por conservar sus tradiciones.
En los canales Turísticos se puede disfrutar de un paseo agradable, consentir a su paladar con comida típica y deleitar su oído con la música de su preferencia: marimba, salterio, mariachi y norteños.
Lugar perfecto para el esparcimiento, la diversión y el conocimiento; donde el tiempo parece haberse detenido en manifestaciones culturales, ancestrales canales y edificios coloniales, muestra clara de esta riqueza que les espera todos los días del año.
Pueden abordar una de las más de 200 trajineras con las que cuentan los 10 embarcaderos de esta zona: Cuemanco, Caltongo, Fernando Celada, Salitre, Belém, San Cristóbal, Zacapa, Las Flores, Nuevo Nativitas y Belem de las Flores.
Los embarcaderos son como un estacionamiento de trajineras, esas coloridas barcas de madera con fondo plano profusamente decoradas y pintadas de colorines. El lugar es un hervidero de vendedores, barqueros, turistas, parejas y familias que caminan entre puestos de comida rápida, lo que aquí se llaman botanas, anuncios de baños públicos muy higiénicos y vendedores de recuerdos. El olor de los tacos, de las enchiladas y de diferentes especias invade el ambiente otorgando al lugar la categoría y el caché de lugar auténticamente mexicano.
En cualquiera de los embarcaderos nos esperan decenas de trajineras listas para partir mientras otras permanecen semihundidas y otras parecen recién pintadas. Tras acordar el recorrido y negociar el precio, nos subimos a una de ellas para sumergirnos en un mundo de olores, colores y sonidos que nos alejan del mundanal ruido. Mientras la barca se desliza suavemente por los canales impulsada por el barquero con una larga pértiga de madera, pronto salen a nuestro paso todo tipo de vendedores en canoas, barcas y chalupas.