Archivo de la categoría: Noticias

Con un recorrido musical por el Caribe, se realizó homenaje a Eliseo Herrera

Cartagena de Indias D.T y C. 21 de noviembre de 2016. El Teatro Adolfo Mejía fue el escenario donde artistas locales con ritmos caribeños rindieron homenaje al fallecido Eliseo Herrera en el día del músico.

El homenaje inició con la presentación de la pianista Evaida De la Hoz con una impecable muestra de música clásica. Continuó con el conversatorio Homenaje a Eliseo Herrera a cargo de Juan Carlos Díaz, jefe de prensa y comunicaciones de la Alcaldía de Cartagena e investigador musical, Fabián Herrera, hijo de Eliseo Herrera, el acordeonero Loncho Navarro quien acompañó al fallecido cantante, moderado por la pianista Evaida De la Hoz.

Los conocedores de la vida de Eliseo dialogaron sobre su extraordinaria capacidad creativa que despertó desde sus 14 años a partir de acontecimientos tan cotidianos como una discusión entre mujeres.

El homenaje continuó con la rueda de porro a cargo de Super banda del Caribe, la cuota de música urbana por Ventana Music y la música tradicional engalanada por la gaita de Son Herederos.

Siguió la tanda musical con el derroche de talento de Proyecto Cartagena Vallenata, Steven dj, la música tropical de Orquesta Fama y la champeta de Viviano Torres con su infaltable Anne Swing.

Finalmente la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio de Cultura de Cartagena (IPCC) en manos de su directora Berta Arnedo hizo entrega a los familiares de Herrera, de un certificado que rinde homenaje póstumo a la memoria del maestro Eliseo Herrera por su valioso aporte a la música tradicional colombiana y al folclor cartagenero, constituyéndose en legado importante del patrimonio inmaterial cultural de Cartagena de Indias, ya que su talento, creatividad, y capacidad interpretativa es ejemplo para las generaciones en Cartagena.

La directora del IPCC agradeció a los consejeros distritales de Cultura como Luis Amado Atencio, Evaida de la Hoz, Eliecer Paternina, Reinaldo Mora, Carlos Arturo, quienes unieron fuerzas para realizar este homenaje a uno de los grandes de la música y también por incluir al sector teatro con la presentación de la artista Gina Gutiérrez.

En esta Navidad hagámoslo bien por el patrimonio

Cartagena de Indias, D, T y C; 11 de diciembre de 2016. En un recorrido realizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) en calles del Centro Histórico, fueron identificados locales que acatan normas para la conservación arquitectónica, y otros, que por el contrario, la infringen.

El recorrido se realizó en las calles San Juan de Dios, Ricaurte, Santa Teresa, De Ayos, del Arzobispado, Estanco del Tabaco, de la Soledad, del Porvenir, Nuestra Señora del Carmen y Nuestra Señora del Rosario.

Así mismo, se identificaron como calle modelo, las calles Nuestra Señora del Rosario y la Calle del Porvenir, porque cumplen con la normativa con respecto a tamaño, numero de avisos por locales, colores de los establecimientos y demás.

También se encontró en la Calle de la Soledad un ejemplo de cómo hacer un cerramiento a una obra en mantenimiento.

La inspección continúa

El equipo de Patrimonio de IPCC seguirá realizando las respectivas inspecciones, con el fin de conminar a propietarios a cumplir la normativa vigente, y sobre todo, vigilar la protección del Centro Histórico.

“Seguimos con el compromiso de proteger el patrimonio y preservarlo. En esta temporada navideña queremos invitar a los comerciantes del Centro Histórico a tener en cuenta cómo instalan sus avisos, cómo están sus fachadas, la manera cómo la decoran, para que sean esas características que nos hacen patrimonio las que se luzcan”, aseguró la directora del IPCC, Berta Arnedo, quien lideró el recorrido.

A su vez, el IPCC advirtió que públicamente dará a conocer los locales que incumplan con la normativa, y sancionará ejemplarmente a los propietarios que no accedan a la conservación del patrimonio.

Las Fiestas de Independencia son declaradas Patrimonio Distrital

Esto, es un importante paso para que las Fiestas de Independencia sean declaradas patrimonio a nivel nacional.

Cartagena de Indias, D.T y C. 6 de diciembre de 2016. El Consejo Distrital de Patrimonio Cultural (CDPC) declaró las Fiestas de Independencia como Patrimonio Distrital en sesión del pasado 5 de diciembre, previa lectura de un documento que fue presentado con el liderazgo de la directora de IPCC y la relatoría de los investigadores del laboratorio el Laboratorio de Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar Gina Ruz y Jorge Alvis.

El alcalde de Cartagena, Manolo Duque recibió con satisfacción la noticia y anunció que refrendará pronto la decisión del CDPC e invitó a la ciudadanía y al mismo consejo para que avancen en las iniciativas, propuestas, procesos y reconocimiento de otras expresiones o bienes de patrimonio local que sean merecedoras de tal dignidad.

Por su parte, la directora del IPCC Berta Arnedo comenta que este es el primer gran paso para dar a la Fiestas de independencia el status que se merecen en el marco de las agendas festivas local y nacional.

“Posterior a esto vendrá la presentación del documento ante el Ministerio de Cultura y Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y de obtenerse el aval se iniciaría el diseño del Plan Especial de Salvaguarda hasta lograr la resolución definitiva”, aseguró Arnedo.

A su vez, Alberto Abello, miembro del Consejo Distrital de Patrimonio aplaudió este hecho sin precedentes. “Lo ocurrido en el consejo distrital tiene singular importancia en la medida en que fueron declaradas las Fiestas como patrimonio de la ciudad y es la primera manifestación cultural incorporada a la lista representativa. Nos estamos remontando a una fiestas realmente patrimoniales con una gran trayectoria en la historia de la ciudad que repercute en todo el mestizaje que permitió la proliferación de manifestaciones nuevas, entonces este es un reconocimiento a las Fiestas de Independencia y se convierte en un acto muy importante”, concluyó el también investigador cultural.

Cabe recordar que el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural también fue creado por el alcalde Manolo Duque, en febrero de este año contribuyendo así a que toda la cuidad pudiera tener formalmente su lista representativa y a las políticas de protección y preservación del patrimonio cultural de la ciudad.