Xochimilco

XOCHIMILCO

UN POCO DE HISTORIA DE XOCHIMILCO

El Lago de Xochimilco fue uno de los cinco donde se asentó la cultura mexica. Entre el conjunto de pueblos que conformaron a esta sociedad destacaron los xochimilcas. Este pueblo se adaptó y creció en torno al lago. Por esto desarrolló un sistema de agricultura que sobrevive hasta el día de hoy: la chinampería. Primero que nada, este sistema consiste en cultivar en una extensión de terreno rodeada de agua donde finalmente se plantan diversos cultivos y también flores de ornato. Como resultado Xochimilco obtuvo la categoría de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987 por la UNESCO.

ESPECIES EN XOCHIMILCO

El Lago de Xochimilco y su cultura son también una oportunidad de adentrarse a la forma de vida prehispánica, a sus valores y creencias. Especialmente en el lugar viven especies endémicas, únicas en el mundo como el axolote, los acociles, el charal, la rana Moctezuma y árboles como el ahuejote. Adicionalmente en esta zona habitan 212 especies de aves. Por tanto cada primavera llegan a este sitio aves migratorias provenientes de Alaska, Canadá y Estados Unidos, como el pelícano blanco, el águila pescadora y el martín pescador porteño. Como consecuencia es una oportunidad para hacer avistamiento de estas especies.

TRAYECTO EN TRAJINERAS

El visitante puede rentar una trajinera desde diferentes embarcaderos y adentrarse en los canales del lago. En especial para los niños es una experiencia única. En ese trayecto hay vendimia de antojitos y bebidas; se puede pagar una canción de mariachi, trío o marimba. Un sitio de visita obligado es la Isla de las Muñecas donde cuelgan aquellas que se encontró tiradas en la calle y le dan un toque lúgubre. En torno a este lugar hay mucha historia detrás, leyendas y tradiciones que vale la pena conocer.

MUSEOS EN XOCHIMILCO

Adicionalmente los aficionados al arte tienen una cita obligada en el Museo Dolores Olmedo Patiño,  más que nada porque se encuentran grandes obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, íconos del arte mexicano.

En el Bosque de Nativitas podrás disfrutar del viento en una palapa y pasear a caballo. Para deleitarte con la naturaleza y aprender sobre la conservación, ve al Bosque de San Luis Tlalxialtemalco.