Archivo de la categoría: Noticias culturales

Holbox, paraíso en peligro, víctima de su propia belleza

Holbox “El Tesoro del Caribe” se ve seriamente amenazado por el aumento del turismo

Los flamencos gozan casi inmóviles de la calma de este pedazo del mar, de la isla Holbox, en Quintana Roo, hasta que una pequeña embarcación se acerca y los hace volar. Es un cayak de plástico anaranjado, conducido por dos huéspedes del hotel Las Nubes, que han decidido admirar los rosados colores de los pájaros, sin importar los avisos que en la playa advierten: evite acercarse a las aves; se asustan.

Más de 160 kilómetros apartan a Cancún de Holbox. La isla apenas mide 42 kilómetros de largo y dos de ancho. Según el último conteo del Inegi, en 2010, era hogar de unos mil 400 pobladores en apenas cinco kilómetros cuadrados. Ambientalistas y activistas estiman que actualmente hay unos 2 mil habitantes, y en temporada alta los turistas llegan hasta 20 mil. Entre todos, generan unas 60 toneladas de basura al mes.

Holbox pertenece al municipio de Lázaro Cárdenas, donde se encuentra la biosfera de Yum-Balam, decretada zona natural protegida en 1994 para conservar su flora y fauna. Aunque la protección no le ha servido de mucho los últimos años, ya que su plan de manejo tiene casi 30 años pendiente, y ahora las construcciones de hoteles y viviendas crecen sin parar. La organización Salvemos Holbox estima que al día hay unas 50 construcciones en desarrollo, entre ellas cinco nuevos hoteles con vista al mar.

Hasta el momento, la isla es el refugio de más de 100 especies de aves, 30 de ellas migratorias. También es casa del cacomixtle, la cigüeña, el cocodrilo de río, cocodrilo de pantano, halcón peregrino, flamenco, manatí, mono araña, mono aullador, jaguar, ocelote, oso hormiguero, tapir, tortuga blanca, tortuga laúd, tortuga caguama, tortuga carey y zopilote rey, todos amenazados o en peligro de extinción y bajo protección especial, según la Semarnat. La Secretaría de Marina informa sobre la isla que existen 311 especies de fauna silvestre. Y que en el área se encuentra 49% de la fauna de anfibios y reptiles de Yucatán y 79% de Quintana Roo.

Dos barcos tipo ferri, con capacidad para unas 200 personas, que salen cada media hora desde Chiquilá hasta Holbox, son los encargados del acceso y salida de las personas, además de algunas pequeñas lanchas. Cobran 70 pesos a cada lugareño, y 120 pesos a los turistas que deseen salir o entrar.

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-datos/2016/08/7/holbox-paraiso-en-peligro-victima-de-su-propia-belleza