Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

El Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, fue fundado en un pequeño asentamiento rural otorgado al conquistador español Don Pedro de Alvarado y Contreras, en la época colonial.

Jocotenango se encuentra ubicado al norte de La Antigua Guatemala, y al mismo se llega en pocos minutos.

El locativo del nombre de este municipio significa “lugar donde abundan los jocotes”, ya que se trata de una tierra fértil donde se cultivaba esa fruta.

Esa población se fundó con el traslado de indígenas que sobrevivieron a la inundación que, entre el 10 y 11 de septiembre de 1541, destruyó la ciudad de Santiago de los Caballeros asentada en el Valle de Almolonga. En aquella época, a dicha población también llegaron familias provenientes de otros pueblos que los conquistadores españoles tenían en «encomienda» y que, al declararse libres, les otorgaron en donación las tierras que habitaban en esa localidad.

En la plaza mayor, frente al templo, puede observarse una cruz, tallada en piedra, que presenta la inscripción “JHS-AM-1571”, que es el año en el que, posiblemente, inició el servicio religioso su antigua ermita, de pequeñas dimensiones, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, la primera construida en el valle en el que se encuentra la población, y cuyas ruinas aún pueden observarse.