La región de la Chiquitanía debe su nombre genérico a la provincia de Chiquitos por los habitantes originarios de la zona, los Chiquitos o Chiquitanos. En ese lugar se establecieron las Misiones Jesuíticas a partir de la segunda mitad del siglo XVII (desde 1691 hasta 1760).
Quedan como un legado extraordinario porque son las únicas misiones jesuíticas en Sud América que no fueron destruidas luego de que los jesuitas fueran expulsados de las colonias españolas. No se tratan de ruinas sino de pueblos vivos, con gente que sigue yendo a misa en las mismas iglesias majestuosas, a disfrutar de los mismos conciertos de música barroca, como lo hacían entonces cuando los jesuitas regían las misiones hace tres siglos atrás.
Las majestuosas iglesias diseñadas por el arquitecto y músico jesuita suizo Martín Schmidt han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Enclavadas en las márgenes del majestuoso curso de agua, paseo tradicional del fin de semana, construcciones rústicas con materiales regionales en donde puede degustar la tradicional comida típica y realizar algunas actividades deportivas y de entretenimiento natural.
Es un área protegida de Bolivia, ubicada a 12 kilómetros sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, es uno de los puntos turísticos más visitado de la región. Los diferentes tipos de bosques son de gran importancia en la dinámica del geosistema dunar del parque, porque protegen y consolidan la fijación de dunas, ofrecen alimento y refugio a la fauna y forman parte de la belleza escénica del paisaje natural.
El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró es un área protegida de Bolivia Siendo una de las reservas a nivel mundial más Biodiversas e Inexploradas, ubicado al oeste del departamento de Santa Cruz, en el denominado «Codo de los Andes«, lugar en que la cordillera occidental cambia de rumbo en dirección sur.
El Parque Urbano es el parque público más grande de la ciudad, que cuenta con una superficie de 20 hectáreas y con varios monumentos de interés, como el de las américas, ubicado al norte del parque.
En este Sitio encontrarás información de las Bellezas de Santa Cruz