El Centro Cívico Bariloche es un conjunto edilicio ubicado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina. El proyecto, que es obra del arquitecto Ernesto de Estrada, fue inaugurado el 17 de marzo de 1940. El conjunto fue declarado monumento histórico nacional en el año 1987.
Es el Monumento Histórico Nacional y orgullo de los barilochenses.
Su atractivo principal es su majestuoso conjunto arquitectónico en U, que ya ha cumplido sus primeros 70 años de vida. Los edificios permanecen intactos y su piedra color verdosa contrasta con los detalles de madera de puertas, ventanas y balcones que se muestran imponentes a los ojos del turista.
Comenzando por el extremo noreste y dando la vuelta a la plaza, se encuentran, los siguientes edificios: sobre el este la biblioteca y el museo, en el sur la municipalidad y el correo, en el oeste la policía y la aduana.
El Centro Cívico ha cumplido 70 años de vida y sigue teniendo un atractivo único tanto en invierno como en verano.
Los imponentes edificios de piedra de color verdoso y las grandes puertas de madera que circundan una plaza relativamente pequeña corresponden a las instalaciones de la municipalidad, de la Policía Provincial, Aduana, la Biblioteca Sarmiento y la administración de Parques Nacionales.
En el centro de la plaza de viejas piedras laja, encontramos un pedestal con la estatua del general Julio Roca montado sobre su caballo. Su actitud es de cansancio, como avanzando en plena Campaña al Desierto. Eran épocas duras en que los indígenas fueron desplazados para dar paso a la colonización blanca del territorio.