Roatán

Roatán: Mi Ciudad

Roatán, Honduras

En la actualidad, la isla de Roatán se encuentra poblada en un 10%, el 90% restante es zona selvática. Existen canales entre los manglares, que unen las distintas poblaciones.

La porción isleña está formada geográficamente por colinas cubiertas de una frondosa vegetación, la isla tiene 45 kilómetros de largo, por menos de 8 km en su punto más ancho, y está situada a 30 millas de la costa hondureña. La característica principal de Roatan son sus playas de arena muy blanca, bordeadas por cocoteros. Sus mares son extremadamente cristalinos lo que permite apreciar el movimiento de las diferentes especies de peces entre las algas multicolores.

El diario New York Times distinguió a Roatán con el puesto número 30 de los 53 lugares a visitar en todo el mundo.

La ciudad principal es Roatán, que es a su vez cabecera municipal y departamental, y cuenta con el mayor número de habitantes. Entre otros pueblos importantes se destacan Puerto Francés, West End, West Bay, Punta Gorda y José Santos Guardiola.

Las Islas de la Bahía son un destino muy popular para turistas que desean realizar diversos tipos de actividades relacionadas con el mar, entre las cuales la más común es buceo. Roatán es la isla más grande de las tres; Tiene un aeropuerto internacional, al igual que unpuerto que exporta e importa productos desde y hacia Honduras. Roatán es una de las zonas con más turismo extranjero en Honduras, junto con ciudades como Copán (sitio arqueológico) y La Ceiba.Islas de las Bahia es un lugar muy popular en el mundo ya que muchas personas del extranjero vienen a pasar sus vacaciones y luna de miel, en donde pueden disfrutar de su clima, arrecifes de coral, aguas cristalinas, bailes de punta en las noches, que es el baile de los garifunas descendientes de esclavos de Africa. 

Conoce Roatán

Roatán es uno de los lugares turísticos más visitados de Honduras, los hondureños en el tiempo de verano, tienen preferencia en visitar las playas de Islas de la Bahía, en especial Roatán, debido a sus cristalinas aguas y a la belleza y tranquilidad que se puede disfrutar en compañía de la familia. En el otoño de 1998, El huracán Mitch, con vientos de 243 km por hora, azotó la isla aunque no hizo demasiado daño, ya que el agua no afectó ni siquiera a las casas a la orilla de la playa.

 

Lo Mejor de Roatán

En este Sitio encontrarás información de las Bellezas de Roatán, Honduras