CENTRO HISTÓRICO

Centro Histórico

El Casco Colonial de la ciudad de Quito, se encuentra ubicado en el Centro Sur de la Urbe y ocupa una superficie de aproximadamente 3.75 Km2. Siendo uno de los más extensos en América Latina y uno de los más importantes. Adicionalmente, su impresionante arquitectura es considerada una de las mejor preservadas y alberga entre sus rincones diferentes edificaciones como monasterios, conventos, iglesias, plazas que datan desde el siglo XVI.

EL Centro Histórico de la Ciudad de Quito ha sido hace cientos de años, considerado como uno de los puntos de mayor importancia simbólica del país. Sus grandes plazas eran utilizadas como importantes centros de comercio indígena donde se intercambian productos provenientes de todo el país. Dice la Historia, que después de un impresionante incendio causado por el Inca Rumiñahui, en este mismo sitio en el año 1534 Sebastián de Benalcazar  funda San Francisco de Quito en honor a los misioneros franciscanos que habían llegado a la ciudad. Convirtiendo este punto en un referente importante para la posterior creación del Ovispado y de la Real Audiencia. Desde esta época ya se atribuye la construcción de algunas majestuosas edificaciones que han sido preservadas hasta la actualidad tales como la Iglesia de San Francisco, la Concepción, La Merced, Santo Domingo y San Agustín.

Dentro de los principales atractivos del Centro Histórico se encuentran iglesias como:

  • La Compañía
  • La Catedral Metropolitana
  • San Francisco
  • El Sagrario
  • Santo Domingo
  • Basílica del Voto Nacional

Adicionalmente en este espacio relucen algunas importantes edificaciones civiles como:

  • Palacio de Carondelet
  • Palacio Arzobispal
  • La Palacio de La Recoleta
  • Palacio Gangotena
  • Museo de la Ciudad
  • Casa de Sucre

La delicada arquitectura de la época está presente dentro de las iglesias y plazas del centro histórico de Quito, decoradas principalmente con detalles barrocos y góticos. Bernardo de Legarda y Miguel Santiago fueron dos de los más importantes escultores y pintores de la denominada “Escuela Quiteña” representada por los principales expositores y obras de arte de la Real Audiencia de Quito cuyas obras se exponen hasta el día de hoy en las principales edificaciones del Centro Histórico.

 El 8 de Septiembre de 1878 fue declarado por la UNESCO como el primer patrimonio cultural de la humanidad.

Véase También :  Quito, Centro Histórico