Santa Marta, oficialmente Distrito Turístico, Cultural e Histórico es la capital del departamento del Magdalena, Colombia.
Fundada el 29 de Julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más de Sudamérica
Slogan:
La ciudad de Santa Marta utiliza como eslogan turístico «la magia de tenerlo todo» ya que tiene más de cien playas y una sierra nevada. En Santa Marta también se halla la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde murió el Libertador Simón Bolivar
Ubicación:
Esta ciudad, emplazada en la bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos del Caribe colombiano.
Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el Mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee.
Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en esa época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico.
Santa Marta es la segunda ciudad más antigua de América del Sur, posee un patrimonio arquitectónico inigualable que evoca los tiempos de la bonanza bananera.
Su núcleo más poblado y de mayor actividad comercial aparece en la tradicional zona central, cerca de la Plaza de Mercado.
Los símbolos de la ciudad de Santa Marta son la bandera bicolor compuesta por blanco y Azul celeste y el escudo de borde azul celeste también, de la parte superior al inferior se encuentran tres imágenes: la Virgen María, un torreón y una pequeña embarcación de cuatro remos.