Mitad del mundo

La Ciudad Mitad del Mundo es la ciudad turística, cultural, científica y comercial más pequeña del Ecuador. Su arquitectura está basada en una muestra característica del estilo colonial y, en la actualidad, cuenta con locales comerciales donde puede encontrar artesanías de todo el Ecuador; así como, gastronomía para todo gusto, nacional e internacional – tradicional o gourmet. Aquí podrá degustar de aquel plato rico de cuy, fritada, ceviche y mucho más.Es el punto de encuentro de las más coloridas exhibiciones de la cultura y el arte popular ecuatoriano, hecho que hace de esta pequeña ciudad, el atractivo turístico más importante del Ecuador Continental.

Avenida de los Geodésicos

La avenida de los Geodésicos es donde inicia el recorrido por la Ciudad Mitad del Mundo. Este corredor ostenta 13 bustos y se constituye como un homenaje a los miembros de la I Misión Geodésica Francesa, quienes llegaron a este territorio en 1736, a medir un arco de meridiano terrestre y comprobar la forma de la Tierra, contando con la valiosa contribución del sabio ecuatoriano

Pabellón Francia

El Museo Geodésico Francés es el resultado de la colaboración entre la Embajada de la República de Francia y la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo. En este espacio se revive la hazaña histórica de la medición de la Tierra a través de fotografías, maquetas y réplicas instrumentales utilizadas por los científicos de la Primera y Segunda Misiones Geodésicas Francesas. También se puede apreciar cartografía actual, con fotografías aéreas, sondas espaciales y satelitales.

Pabellón España

En convenio con la Fundación Guayasamín, el Pabellón de España resguarda la memoria del maestro pintor y escultor Oswaldo Guayasamín a través de sus obras e incluyendo una muestra de objetos arqueológicos, de arte colonial y contemporáneo, pertenecientes a la colección donada por el maestro Guayasamín a la Capilla del Hombre.

Pabellón Quito Colonial

La Fundación «QUITO COLONIAL», tiene como propósito difundir los valores arquitectónicos, turísticos y culturales de la Ciudad de Quito. Exhibe una réplica exacta de la compleja arquitectura colonial del Centro Histórico con sus templos, plazas, edificios públicos, manzanas y barrios enteros donde los quiteños forjan su cotidianidad. Esta obra fue declarada como “bien cultural del Ecuador” por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en 1989.

Programaciones Artísticas

La Empresa Pública de Turismo Ciudad Mitad del Mundo junto con el Gobierno de la Provincia de Pichincha, cumple con el compromiso de resguardar los valores culturales en sus diferentes manifestaciones rescatando las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos. La plaza central es el escenario natural donde los fines de semana y días festivos se realizan programaciones artísticas que despliegan las diferentes expresiones culturales de la nación, representados a través de la música, el teatro, la danza, entre otros.

Plaza de Toros

La plaza de toros está ubicada detrás de la iglesia central y posee una estructura octogonal con capacidad para 2.200 personas donde se puede apreciar festejos taurinos con la participación de novilleros y aficionados; además de programaciones de índole musical.

Gallera

La gallera tiene una capacidad para 300 personas y se localiza hacia el sector noroccidental de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *