Jessica Paguay, de 22 años y Jimmy Gómez de 24, fueron los ganadores de la competencia atlética Policía Metropolitana 10K séptima edición, realizada la mañana de este domingo 17 de julio. Luis aguayo de 30 años, gano el primer lugar en el grupo de discapacidad.
En esta competencia que se desarrolló como parte de las actividades por el Aniversario de la Institución, se inició a las 07h00, en la Av. 24 de Mayo, y el lugar de llegada fue el Parque Bicentenario, tuvo una duración de 36 minutos.
En esta actividad deportiva participaron 2.600 atletas de los cuales 1000 fueron mujeres y 1.600 hombres, según lo informo el organizador de la competencia 10 K Séptima, inspector William Ramírez.
Manifestó que para la Policía Metropolitana es un orgullo haber llevado adelante en tan poco tiempo una competencia que ha tenido muy buena acogida por parte de la comunidad, no solo de Quito, sino de varios lugares del Distrito Metropolitano y del país.
William Ramírez, indicó que esta competencia tiene como fin vincular las actividades de la Policía Metropolitana con la comunidad.
Ganadores
Jessica Paguay, ganadora del primer lugar damas de 22 años, dijo que es la tercera vez que participa en la edición y segunda vez que gana. Se prepara para el Sudamericano Sub 23. Ha ganado algunas competencias como la Sudamericana Juvenil, La Ruta de los 3 Juanes en Ambato, La Ruta de las Iglesias, entre otras.
La mayor dificultad según los participantes fue en el Km. 8 del recorrido. Es un recorrido fuerte desde la parte de la Iglesia de la Basílica.
Los ganadores de la competencia recibieron premios económicos
- Primer lugar mil dólares
- Segundo lugar 700 dólares
- Tercer lugar 600 dólares
Las categorías participantes en la 10K fueron: senior, juvenil, master, super master, super master plus y personas con discapacidad en silla de ruedas.
Desde las 05:00 el personal de la Policía Metropolitana, desarrollo un Operativo de Control en los puntos estratégicos de la ruta de la carrera. 150 efectivos uniformados se encargarán de apoyar en el control y buen uso del espacio público y la seguridad ciudadana, para esto contaron con una logística de 8 patrulleros, 10 motocicletas, 2 winchas, 3 canters, un bus y tres buses.