Archivo de la etiqueta: Santo Domingo

Catedral Primada de America

Catedral Primada de America en Santo Domingo

La Catedral Primada de America representa el monumento colonial más importante de Santo Domingo y su hermosa arquitectura de estilo gótico nos remonta a la época de la primera colonia en el continente americano.  Su construcción se inició en el año 1521 y finalizó 14 años después. Los arquitectos de la Catedral Primada de America  fueron Luis de Moya y Rodrigo de Liendo, quienes supuestamente se inspiraron en la Catedral de Sevilla (España) para su creación. Fue Paulo III, unos años más tarde y a petición del emperador Carlos V, quien la erigió en Catedral Metropolitana y Primada de las Indias.

Para mayor referencias de la Catedral Primada de America visitar el siguiente enlace: http://marketingsimulator.net/icelsadiaz/?p=11

Conoce más sobre la Catedral Primada de America en este enlace

La planta de la Catedral Primada de America, edificio es de estilo gótico tardío y está compuesta por tres naves separadas por pilares de sección circular. Las dos laterales están cubiertas por bóvedas de crucería y la cubierta de la nave central es a dos aguas.  La Catedral Primada de America, posee tres portales, dos de estilo gótico y un tercero de estilo plateresco. En su interior encontramos catorce capillas, destacando la capilla de Santa Ana, ya de estilo plenamente renacentista y dos altares.

La Catedral de Primada de America en Santo Domingo destaca por ser poseedora de un excepcional tesoro artístico. Cabe mencionar en este sentido la tabla de la Virgen de la Altagracia, una magnífica obra situada en el tempo mayor, y el Tesoro de la Catedral, denominado así al conjunto formado por piezas de plata, orfebrería y joyería.

Importantes personajes de la época colonial reposan en las criptas de la catedral. Es el caso de Rodrigo de Bastidas, María de Toledo, Alessandro Geraldini y supuestamente hasta 1992 los restos del almirante Cristobal Colón, fecha en la que fueron trasladados al Faro a Colón.

 

Alcázar de Colón

Alcázar de Colón Zona Colonial 

El Alcázar de Colón se encuentra situado en la Zona Colonial de Santo Domingo. Es el antiguo albergue y palacio de Diego Colón, hijo de Cristobal Colón descubridor de América, fue nombrado en 1870 Monumento Nacional.  Erigido sobre en un estratégico punto de la ciudad, con estilo gótico, se mantiene intacto el Alcázar de Colón o como es también llamado “Palacio Virreinal de Don Diego Colón”. Un magno edificio, digno de la nobleza y grandes autoridades de la isla en los tiempos en que fue construido.

Podemos referir al website: http://marketingsimulator.net/icelsadiaz/?p=7

El Alcázar de Colón  fue concedida por el rey Fernando el Católico a don Diego Colón, hijo de Cristobal Colón, considerado descubridor de América. Al arribar a la isla para el año 1509 en calidad de gobernador.

En sus orígenes, el Alcázar de Colón,  era una mansión de 55 habitaciones de las cuales solo se conservan 22, siendo la primera residencia con estas características en la isla, también la única que se reconoce como morada de la familia Colón, tres generaciones de la misma la habitaron. Durante largos años el edificio estuvo abandonado, se planeó aprovechar la estructura para hacer una cárcel pública y sirvió como lugar para encerrar animales.

Luego de su reconstrucción, el Alcázar de Colón fue ambientado con piezas traídas del interior palacios españoles de la misma época. Esto ayudó a que pudiera convertirse en el museo que actualmente es, el cual recrea lo más fielmente posible la manera en que vivía la Familia Colón en la gran mansión. Probablemente por esta razón actualmente es el museo más visitado de la República Dominicana.

Luego el Museo del Alcázar de Colón  fue abierto en el año 1957, luego de una reconstrucción realizada por el arquitecto español José Barroso. Es una gran Belleza Latinoamericana de Santo Domingo

La colección del Alcázar de Colón esta constituida por más de 800 piezas originales de los siglos XIII al XX, todas relacionadas con los diferentes ambientes de una residencia virreinal.

Entre esta se destacan los tapices, los armarios, bargueños, la colección de instrumentos musicales y las pinturas, entre las que sobresalen dos Alberto Duero y tres Rafael Pellicer.

El Alcázar de Colón queda ubicado en la Plaza España, en el extremo norte de la calle Las Damas de Ciudad Colonial de Santo Domingo. Su telefono es 809-682-4750 y su horario es de 9:00 am a 5:00 pm de Martes a Domingo, cerrado los Lunes.