Archivo de la etiqueta: featured

Represa de Betania

A tan solo 40 minutos puede presenciar esta hermosa represa, una obra monumental construida por el hombre en donde podrá disfrutar de sus paisajes y acompañarlo de uno de los platos tipicos como la mojarra frita. Si desea, también puede practicar deportes acuáticos.

La Represa de Betania, localizada en el departamento del Huila, es un embalse de grandes proporciones construido en la desembocadura del río Yaguará en el Magdalena, en los municipios de Campoalegre, Hobo y Yaguará (Colombia). La represa de Betania dista 30 km al sur de Neiva. Tiene varios fines: la generación de energía eléctrica, controlar el caudal del Río Magdalena, para el riego de tierras y para la piscicultura. Tiene una superficie de 7400 ha cuadradas y una profundidad máxima de 76 metros. Su volumen total es de 1.971 millones de con capacidad de generar 540 megavatios.

En la represa de Betania puede practicar actividades de pesca y atrapar una deliciosa  mojarras;  practicar canotaje y esquí son algunas actividades que atraen a los viajeros a la represa de Betania. Si lo desea, puede acampar o encontrar hermosos hoteles o alquilar una casa de descansa a la orilla de la represa.

Podrá practicar el eco turismo espeologia y encontrarse con sitos de gran interés: el parque Ángel Maria Paredes,  el ferry momico,  deportes acuáticos, la cueva del tigre, el charco del bejuco, balneario el caimán,  del tomo, las juntas, cueva rica, finca san pedro, en otros hacen placentero y agradable la visita del turista.

San Agustín

San Agustín, con un clima agradable de 20 °C, es propicio para el turismo arqueológico y ecológico. Tiene aproximadamente 32.898 habitantes. Está a 20 minutos de Pitalito.3

En territorio del municipio de San Agustín se encuentra ubicado el parque arqueológico de San Agustín, que es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.

El municipio de San Agustín, Huila,  es conocido universalmente por los yacimientos arqueológicos que allí se encuentran y es un sitio al que concurren tanto nacionales como extranjeros a conocer la cultura precolombina y a disfrutar del excelente clima y hermosos paisajes

A tan solo 4 horas de Neiva, este lugar arqueologico lo transportará a un universo de otras magnitudes. Podrá encontrar hoteles de diferentes estiles y acompañar su eco turismo conociendo la cultura ancestral que habitaba este sitio hace miles de años.

En San Agustín también podrá encontrar deportes extremos, tales como canotaje. Aprovechará el estrecho del Magdalena para que pueda pasar por los rápidos que se encuentran por todo el río.

Puede hacer este maravilloso recorrido a pie, o si lo desea alquilar un caballo para disfrutar de sus hermosos paisajes.

Deportes Extremos

En Neiva y sus alrededores podrá disfrutar de distintos deportes y al mismo tiempo disfrutar de sus hermosos paisajes.

Podrá practicar la gran mayoría de las categorías del turismo de aventura y deportes extremos, el cual implica la exploración o el viaje a áreas remotas.
El turismo de aventura y los deportes extremos están aumentando rápidamente su popularidad ya que los turistas buscan vacaciones inolvidables y novedosas, diferentes de las típicas vacaciones en la playa, cerca de la capital de Huila, en Colombia encontramos los paisajes propicios para su práctica, el rio Magdalena, la represa de Betania, cascadas como la gua-gua  la bocana, el salto del ángel, el boquerón de los ídolos, la cueva del tigre para la espeologia, Desierto de la tatacoa, parques extremos dentro y fuera de la ciudad, parques temáticos, los cuales nos brindan la oportunidad de practicar cualquiera de las disciplinas y actividades.
El turismo de aventura y deportes extremos, es dirigido para todos los turistas, pero en especial para aquellos que les guste combinar sus actividades con el aire libre.
El turismo de aventura y deportes extremos tienen como objetivo principal el fomento de las actividades de aventura en la naturaleza. Es el hecho de visitar o alojarse en zonas donde se pueden desarrollar los llamados deportes de aventura o turismo activo.
La agreste topografía del Huila  encierra infinidad de ambientes ideales para la aventura.
Nuestros diversos paisajes y regiones, ricos en fauna y flora, invitan a experimentar emociones inolvidables.

Que esperas?, te invitamos a explorar nuestras montañas, valles, sabanas, desiertos, mares, lagos y ríos es descubrir una naturaleza exuberante, donde la práctica de deportes extremos es una permanente emoción y pura adrenalina.

Cueva de Guacharos

El parque nacional natural Cueva de los Guácharos es una de las 56 áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la más antigua, creada en 1960. El parque cubre una superficie de 90 km², en el flanco occidental de la Cordillera Oriental, en el municipio de Acevedo en el departamento del Huila, (81%) y otra parte en el departamento del Caquetá, en zonas cársticas de cuencas tributarias de los ríos Magdalena (su nombre nativo es río Yuma, pero fue usurpado por los conquistadores españoles) y Caquetá.

El estrecho del Magdalena

El Estrecho del Magdalena es un paisaje de gran belleza natural situado a pocos kilómetros de distancia de la zona urbana del Municipio de San Agustín, Departamento del Huila, en Colombia.

Se presenta cuando el río Magdalena se ve obligado a reducirse para pasar entre las rocas que forman un canal de 2,20 metros de ancho; rodeado de rocas, ríos, montañas, tupida vegetación y en la ribera de grandes piedras sirviendo de marco al caudal de agua limpia color verde. a solo diez minutos del municipio y por una carretera que no está en excelentes condiciones, llegamos a este hermoso paraje que deja sorprendido al visitante.

El Estrecho del Magdalena es un paisaje de gran belleza natural situado a pocos kilómetros de distancia de la zona urbana del Municipio de San Agustín, Departamento del Huila, en Colombia

Se presenta cuando el río Magdalena se ve obligado a reducirse para pasar entre las rocas que forman un canal de 2,20 metros de ancho; rodeado de rocas, ríos, montañas, tupida vegetación y en la ribera de grandes piedras sirviendo de marco al caudal de agua limpia color verde. a solo diez minutos del municipio y por una carretera que no está en excelentes condiciones, llegamos a este hermoso paraje que deja sorprendido al visitante