Archivo de la etiqueta: Recinto del pensamiento

Recinto del Pensamiento

Se le denomina «Recinto del Pensamiento» en su alusión a su propósito de mantener activo el interés y el pensamiento por el desarrollo y el bienestar de todos, sin exclusiones ni particularismos. Siempre velando por los objetivos de la región y de la comunidad.

La historia del Recinto del Pensamiento se relaciona con la historia de la Colonia Escolar La Enea, que surge hacia 1935, cuando se crea una pequeña «granja – albergue», para albergar a niños huérfanos debido a una avalancha que arrasó varias viviendas a la orilla de la quebrada Manizales. El terreno pasó a ser propiedad del Municipio, que lo destinó a la formación de jóvenes en técnicas agropecuarias, y posteriormente pasó a ser del Departamento. Una vez conocido el programa de Colonias Escolares del Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas decide comprar esta propiedad y establecer un centro para procesos de recuperación nutricional de niños de la zona rural del departamento. 300 niños empiezan a recibir educación formal, con metodología tradicional, a lo que se suma una atención nutricional para un mejor desempeño escolar. Los niños, procedentes de todos los municipios cafeteros de Caldas, permanecían vinculados durante un año a este proceso, período después del cual regresaban a sus hogares. En 1981 se integra la metodología Escuela Nueva a la Colonia Escolar la Enea. Para el año 2002 en la Colonia Escolar solo continúa la primaria, la cual se fusiona con el Instituto Integrado Maltería, donde los niños suelen continuar sus estudios.

El Recinto del Pensamiento, se encuentra  a sólo 15 minutos de Manizales,  este mágico lugar esta rodeado por nubes de mariposas multicolores, respirar aire puro, observar de cerca una variedad de 280 especies de orquídeas aproximadamente, disfrutar de una caminata o de la vista aérea de un bosque de niebla, son solo algunas de las actividades que ofrece el Recinto del Pensamiento Jaime Restrepo Mejía, ubicado en Manizales, más exactamente en el kilómetro 11 sobre la vía al Magdalena.

En hora y media, máximo dos, el visitante puede dar un paseo en las telesillas y ver gran parte de la infraestructura y del paisaje del Recinto del Pensamiento desde el aire, en un recorrido que dura 24 minutos; ver de cerca procesos de polinización de mariposas y aprender acerca de sus procesos de apareamiento y de sus nombres en el Observatorio de Mariposas, donde están las nativas de la región; recargarse de buena energía y disfrutar de la naturaleza haciendo un recorrido por el sendero ecológico; observar de cerca la belleza y la variedad de las orquídeas colombianas propias del bosque de niebla, que la Asociación Caldense de Orquídeologia ha reintroducido, pues era muy poco lo nativo que había en el área.

Más información: http://www.recintodelpensamiento.com/Recinto/