Archivo de la categoría: Atractivos Túristicos

Cultura y Entretención

El barrio Bellavista es un sector de la ciudad de Santiago, la capital de Chile, ubicado entre la ribera norte del río Mapocho y el cerro San Cristóbal. Está dividido entre las comunas de Providencia al oriente y Recoleta al poniente, separadas por la calle Pío Nono que sirve como columna vertebral al barrio.

Su desarrollo comenzó en la época colonial, cuando el sector era conocido como La Chimba. Con la construcción del puente de Cal y Canto, se unió al resto de la ciudad y, desde comienzos del siglo XIX, se desarrolló urbanísticamente. Entonces, fue una zona católica y aristocrática, mientras que hoy en día conviven bares populares con centros culturales y gastronomía nacional e internacional.

Atractivos


Casa “La Chascona” de Pablo Neruda

Esta casa, construida en 1953, fue la tercera propiedad del poeta chileno Pablo Neruda y la única que tuvo en Santiago. Cercana alCerro San Cristóbal, cuenta con tres plantas. En La Chascona convivió junto a su última esposa, Matilde Urrutia. Hoy convertida en museo, es posible visitarla entre martes y domingo.

Gastronomía
En el sector oriente del Barrio Bellavista, en la calle Constitución, entre Dardignac y Antonia López de Bello, hay restaurantes de alta cocina que ofrecen una variada gastronomía. Así mismo en los alrededores de la esquina de Mallinkrodt con Dardignac.

También, en la Calle Loreto, que marca el límite entre Bellavista y Patronato, se encuentran distintas cocinerías y restoranes, cités, bares, la fonda permanente «La Popular» y antiguas casonas del siglo XIX.

Si deseas ver una lista copleta de restorant y bares ubicado en este barrio de la cultura y entretención, visitanos aquí 

Funicular y acceso al Parque Metropolitano de Santiago

Al final de la calle Pío Nono se encuentra el funicular que llega casi a la cumbre del cerro San Cristóbal, de ahí se puede seguir el camino a pie para llegar hasta la virgen. El Parque Metropolitano de Santiago está formado por todo el Cerro San Cristóbal y sus terrenos adyacentes. Dentro de sus instalaciones se ubica un centro recreacional, un vivero, bosques y un jardín zoológico muy visitado.

Centros de Ski

Santiago año a año es visitado por miles de turistas, por su destacados centros de Ski :

A continuación detallamos los principales centros de ski  de la zona central

1.LaParva

El Centro de ski La Parva ofrece una asombrosa combinación de servicios, variedad de pistas y belleza escénica, convirtiéndose en uno de los referentes de todo el país. A su favor también juega su proximidad con Santiago: tras conducir sólo 50 kilómetros por el camino a Farellones, puedes ponerte los esquís o snowboard y estar disfrutando de la nieve en pleno corazón de la cordillera de los Andes.
Las instalaciones se encuentran a 2.750 metros de altitud y tienen una superficie esquiable de 38 kilómetros, distribuidos en 30 pistas de diferentes niveles (¡la más larga con 4 kilómetros de longitud!), donde disfrutarán principiantes y expertos. La Parva cuenta con 14 andariveles (dos cuádruples, un triple, un doble y diez mecanismos de arrastre). Por si esto fuera poco, se puede comprar un ticket especial, para interconectar con el Centro de Valle Nevado.
Además de las condiciones naturales y técnicas para gozar de una jornada de esquí muy cerca de la capital, La Parva cuenta con un club de esquí, más de medio centenar de instructores, 4 restaurantes en pistas y todos los servicios necesarios en la muy cercana Villa La Parva.

2. El Colorado

Este es uno de los centros de ski de mayor tradición de Chile, en buena parte gracias a su cercanía con Santiago (sólo 36 kms). Su primer andarivel de arrastre fue creado en 1941, instalaciones que hicieron prosperar el pueblo de Farellones en la segunda mitad del siglo pasado. Desde entonces ha sufrido numerosas mejoras y ampliaciones, hasta alcanzar la impresionante cifra de 70 pistas, sumando un total de 40 kilómetros esquiables. La pista más larga supera los 4 kilómetros de longitud y ofrece dos snowparks que harán las delicias de los amantes del freestyle.
El Colorado está ubicado entre los centros de ski  de La Parva y Valle Nevado, formando el complejo esquiable más grande todo Sudamérica, además de uno de los más reconocidos. También vale la pena nombrar la calidad de su nieve, con un promedio de 5 metros de nieve anuales, repartidos en nevadas abundantes y cortas. Su cota, entre 2.560 y 3.333 metros, garantiza la conservación del manto blanco en las mejores condiciones.

 

En El Colorado, la gran parte de los servicios están centralizados en un moderno edificio llamado El Parador, que ofrece todas las necesidades deportivas y gastronómicas que se le puedan presentar a los visitantes de este magnífico centro. En total cuenta con seis restaurantes (dos de ellos en medio de las pistas de ski) y un snack shop.

3. Valle Nevado

La ladera más oriental, del complejo que forman los centros de ski  de La Parva, El Colorado y Valle Nevado, es la más moderna y también la de mayor extensión total. Se inauguró en 1988, basándose en las instalaciones de los mejores centros invernales europeos, y ha seguido una línea de mejoras para ofrecer las máximas prestaciones a todos los amantes del deporte blanco. Prueba de ello es que fue la primera de toda Sudamérica en construir un andarivel desembragable (con velocidad ajustable en distintos tramos), instaló alfombras de embarque en otros dos y su flamante snowpark la han convertido en una de las sedes de la Copa Mundial de Snowboard.

Con cotas que superan los 3 mil metros de altura, cuenta con 37 kilómetros de pistas preparadas cuidadosamente para la práctica de todo tipo de actividades invernales. En busca de la excelencia, Valle Nevado también ha prestado especial atención a todos los servicios que ofrece, un hecho que se percibe desde que se aparca el auto hasta que finaliza la jornada de esquí.

Si deseas que nosotros gestionemos las reservas para algunos centros de los centros de ski. No dudes en contactarnos.

Puedes visitar también el espectacular hotel del centros de ski,  Valle Nevado