Archivo de la categoría: Uncategorized
Museo Regional de Arqueología Maya
Montaña Guacamaya
Aguas termales «Luna Jaguar»
Un recorrido por Copan Ruinas
Ruinas de Copán
Las Ruinas de Copán.- Es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la antigua civilización Maya.
Ubicadas a 12 km de la frontera con Guatemala, En el municipio de Copan Ruinas, departamento de Copán, zona occidental de Honduras.
Copán, fue una influyente ciudad Maya, un destacado centro ceremonial y uno de los principales centros científicos del período Clásico, por lo que era utilizado como observatorio astronómico.
Ruinas de Copán, la «Atenas del mundo Mayas»
La importancia del sitio arqueológico desde el punto de vista científico uno de los enclaves y mayor fuente de información del mundo Mayas.
Considerada como la “Atenas de Los Mayas” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.
En 1982 fue declarado Monumento Nacional, por el Gobierno de Honduras.
Floreció y alcanzó su máximo esplendor entre los siglos VI y VII de nuestra era.
Desde entonces el enclave Maya de Copán influyó grandemente sobre los centros de la región Oeste y Central de Honduras.
Impulsó la introducción de características Mesoamericanas en la aristocracia local.
Ha habido pobladores en el Valle de Copán desde aproximadamente el año 1200.
Gobernados por reyes, los escultores reales demostraban sus talentos innovadores en muchas formas.
La Escalinata de los Jeroglíficos incluye el más largo que se haya descubierto en los sitios Mayas. Este texto conmemora eventos importantes durante el reinado de los 12 primeros reyes de Copan.
Stephens y Catherwood no fueron los primeros visitantes de Copan.
En el siglo XVI, más de cinco siglos después del abandono de la ciudad, los españoles (Diego García de Palacio) la mencionaron en sus textos, y en 1834 el gobierno de Guatemala financió un estudio de las ruinas.
Pero fue el trabajo de ellos dos el que atrajo la atención del mundo occidental sobre Copan.
Hasta la fecha se carece de una información fidedigna acerca de los primeros habitantes del Valle de Copán.
Sin embargo, con base en diversos rastros encontrados en el área, puede conjeturarse que dicho valle fue objeto de ocupación humana en una época que se remonta a los mil años A. , es decir, 1500 años atrás.
ver mas: Documental