Archivo por días: 14 julio, 2017
Museo Regional de Arqueología Maya
Montaña Guacamaya
Aguas termales «Luna Jaguar»
Un recorrido por Copan Ruinas
Primera liberación de guacamaya roja hondureña fuera del parque maya de Copán
Un proyecto de protección de aves en el occidente de Honduras, principalmente de la guacamaya roja, ave nacional del país también conocida como guara, no solo está contribuyendo a la preservación de la especie, sino también educando a comunidades del sector con ese mismo fin. Como parte del proyecto, el 24 de junio se celebrará la primera liberación de guacamayas fuera del parque arqueológico de Copán Ruinas, que conserva una historia en piedra de los mayas y para quienes el ave, que figura en muchas de sus esculturas, era sagrada.
Otras cuatro liberaciones de guacamaya roja se hicieron en 2011, 2013 y 2016 en Copán Ruinas, dijo a Efe Paola Carías, portavoz del Parque de Aves Macaw Monutain, que desde 2001 inicio un programa para la protección de esa especie de ave que en Honduras también es común en la región caribeña, pero en color verde. Carías explicó que el parque comenzó a recibir guacamayas rojas como donaciones o confiscadas, algunas en estado deplorable, pero que gradualmente fueron recibiendo otras especies como loros de frente blanca o nuca amarilla, tucanes, gavilanes, cara cara y hasta un zopilote rey, que no pueden ser liberados por asuntos legales. Todas las especies, nacionales, son atendidas con esmero en el parque y en lo que respecta a la guacamaya roja, las cuatro primeras liberaciones se hicieron en el parque arqueológico maya, donde son uno de los principales atractivos para los miles de turistas que lo visitan cada año, añadió la informante. Pero al parque, que hasta ahora ha liberado más de 50 aves rojas, también recibió hace varios años una pareja de guacamayas azules, que son originarias de Brasil, las que después de un buen tiempo y con dificultad han podido dar vida a un polluelo que ha resultado ser el primer «hondureño» de los «extranjeros»
Ante el asombro en el parque del guacamayo «hondureño-brasileño» azul, nacido en noviembre de 2016 en cautiverio, los encargados lo «bautizaron» con el nombre de «sorpresa». La liberación de doce guacamayas rojas el 24 de junio es un esfuerzo conjunto coordinado entre el Parque de Aves Macaw Mountain, la Fotografía del 6 de noviembre de 2016, de dos aves Guaras rojas (Ara Macao) en el parque arqueológico de Copán Ruinas, Honduras. EFE/ArchivoFoto Noticias del 13 de julio de 2017 en Honduras y el mundo
leer mas en: http://www.laprensa.hn/honduras/1074853-410/guacamaya_roja-guacamaya-copan-ave_nacional-honduras