Antigua Guatemala, anteriormente La muy Noble y Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, fue la capital de la Capitanía General de Centro América. El centro de la ciudad es clásico de la época colonial, el parque central rodeado de la Catedral de San José, el edificio donde funcionó la Capitanía General de Centro América, actualmente el Palacio de los Capitanes Generales y el Palacio de Ayuntamiento, en su plaza central se encuentra la Fuente de las Sirenas, cuya arquitectura está influenciada por Sevilla, España. Es fuente data de 1737 y fue restaurada posteriormente por Rodolfo Galiotti Torres.
El Santo Hermano Pedro de Betancur vivió en Antigua Guatemala en donde realizó su labor misionera, el Santo Hermano Pedro fue canonizado en Ciudad de Guatemala por el ahora Santo Juan Pablo Segundo el 30 de julio de 2002. Desde su muerte sus restos se encuentran en la Iglesia de San Francisco, los fieles lo visitan cada año.
Actualmente Antigua Guatemala es uno de los principales destinos turísticos en Guatemala a tan solo 45 kilómetros de Ciudad de Guatemala. Debido a que esta ciudad fue fundada por los españoles 1543 y a pesar de los famosos terremotos de Santa Marta en 1773, todavía conserva su arquitectura con gran influencia barroca, como la Iglesia de la Merced, así como otras iglesias, conventos, monasterios, es curioso encontrar sitios religiosos muy cerca uno del otro. Sus calles empedradas donde todavía hay carretas que se ofrecen paseo a los turistas.
Su gastronomía es espectacular, tanto su comida típica, como internacional, Antigua está llena de hoteles para todos los bolsillos, desde hostales muy económicos hasta hoteles espectaculares cinco estrellas, restaurantes, bares y cafés donde se puede pasar momentos increíbles, en algunos escuchando nuestra tradicional marimba.
En Semana Santa sus calles se llenan de alfombras muy coloridas con procesiones espectaculares.
La Ciudad de Antigua Guatemala fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.