Archivo de la etiqueta: Casco

Calzada de Amador

La calzada de amador, también conocida como “El Causeway”, es una vía que conecta la Ciudad de Panamá con cuatro islas del Océano Pacífico.

Las islas forman parte de un pequeño archipiélago, las islas son Naos, Perico, Culebra y Flamenco.

La calzada fue construida en 1913 por el gobierno de Estados Unidos con rocas de las excavaciones durante la construcción del Canal.

La calzada, al ser parte del territorio norteamericano, mantuvo un estilo con caminos de ladrillo, balcones blancos con vistas al océano y al Puente de las Americas… Por la noche, las luces del Canal, alumbran el pasar de los Barcos, y las montañas del Oeste en una vista para deleitarse.

Más allá del comienzo del Causeway, podemos encontrar las Islas, tendremos un acuario con la fauna acuática del área, actividades para montar bicicleta al aire libre (alquiler de bicicletas, triciclos y motos).

Lugares para practicar deportes desde go-karts hasta Paintball.

En la última isla, encontramos más que todo, una variedad de Restaurantes, desde Comida Libanesa, parrilladas, pastas hasta tiendas de helados y postres.

Junto a esta variedad de gastronomía, tendremos los famosos Duty Free, en frente del puerto de Yates junto a una vista del Skyline de la Ciudad, en donde podremos ver Delfines en cierta temporada pasar a metros de nosotros.

Casco Antiguo

Fundado en 1673, después, que la Antigua Ciudad de Panamá (Las Ruinas de Panama Viejo) fuera destruida por un ataque del Pirata Henry Morgan.

La nueva ciudad de Panamá, Casco Antiguo, tenía murallas fuertes y cañones para su protección. Su estructura mezcla la arquitectura española, Francesa y Panameña.

Es hogar de la casa del Presidente, el alcalde y del Museo del Canal, de varias catedrales históricas, que están llenas de historia, y Tours que te pueden contar la historia de como evoluciono Casco Antiguo.

La remodelación, y mantenimiento del Casco Antiguo, le ha dado un auge en los últimos cinco años.

Anteriormente, el Casco, era un lugar para ir durante el día, tomar el tour y regresar a otras áreas de la Ciudad debido a las estructuras poco cuidadas, e inclusive el nivel de peligro versus turismo nocturno (era muy poco para realizar actividades de noche)

Actualmente,

Se disfruta de buenos helados, paletas, ceviche y comida durante la tarde viendo el atardecer desde las estructuras antiguas del Casco, con una panorámica vista de la Ciudad de Panamá.

 Durante la noche, 

Se convierte en el punto de encuentro para las rumbas, con más de 5 discotecas principales, y diferentes bares para disfrutar (en total más de 20 locales diferentes)

Disfrutar un de las combinaciones de Langosta, en La Azotea, con vista la Ciudad, o comer en un lugar más privado como Casa Jaguar con mesas de billar y rumbas en la noche.

La variedad de música, la cantidad de lugares para visitar, los ambientes diferentes lo hacen del punto para ir en una noche de Rumba, además de ser sumamente seguro en estos días, y transitado por muchos turistas a todas horas.

Es un DEBER pasar por Casco Antiguo en su visita a Panamá, es el verdadero punto de encuentro en Panamá, conocer la historia del Panamá autóctono, y un poco de la Ciudad Moderna.

 VEN y Visita CASCO

Las Ruinas de Panamá Viejo.

Panamá viejo, es la antigua Ciudad de Panamá, o en donde estuvo ubicada la Ciudad de Panamá desde su fundación en 1519, hasta 1671.

La ciudad se traslado 10 kilómetros al suroeste, al quedar destruida tras un ataque del pirata, Henry Morgan, a comienzos de la década de 1670.

Actualmente, patrimonio de la UNESCO, es un sitio histórico y arqueológico en el cuál los visitantes pueden recibir un servicio de calidad, ofrece satisfacción a necesidades de entrenamiento, ocio y educación.

El Centro de Visitas de Panama Viejo, cuenta con laboratorios de investigación arqueológica y conversación de sus estructuras (bienes inmuebles), adicional, a un museo en sitio, cuya temática narra la historia de la historia humana en Panamá.

Para disfrute de sus visitantes, cuenta con senderos para caminar entre las ruinas, carteles con información sobre los monumentos históricos, la importancia de la Bahía de Panamá -Qué por cierto, tiene senderos que conducen a una de las mejores vistas de la bahía.

Se puede subir al mirador que se ha creado en la Torre de Panamá La Vieja, en donde se puede apreciar una hermosa vista panorámica de la Bahía, y pasar por el Convento de la Concepción que alberga una exhibición sobre la vida en un convento de mujeres del siglo XVII.