CAPAC 2016.
ExpoCAPAC Hábitat, una de las ferias de la construcción más grandes y anuales de Panamá, genero este año un total de $200 millones en 5 días.
El estimado para transacciones de 2016 era de $175 millones, sin embargo, al cierre de la EXPO CAPAC se convirtió en la cifra de $200 millones.
Está feria es un gran indicador de la economía, se pudo proyectar que los proyectos actuales y para futuro, se enfocan en el lujo, en apartamentos pequeños dentro de la Ciudad, y en una expansión residencial hacia las afueras de la Ciudad.
La expansión residencial hacia afuera de la Ciudad, hacia lugares como Chorrera y Panamá Oeste, que son básicamente ciudades dormitorios, pueden afectar el tráfico actual que tiene este tramo Panamá Oeste hacia Ciudad de Panamá, con tráficos de 3 a 5 horas para llegar a sus respectivos hogares.
Por otro lado, la conversión a edificios residenciales de lujo en la Capital, hace que tengamos que optar por apartamentos pequeños y céntricos en medio de la Ciudad.
La creación de nuevas ciudades de negocio, serían una gran solución para el embotellamiento que se ha creado en el centro de la Ciudad Bancaria, y así aliviar el tráfico y densidad de personas de la misma.
Las aprobaciones bancarias para propiedades de interés preferencial represento un 25% de esta cifra, sin embargo, vemos un gran volumen de propiedades de lujo en la Costa Este de Panamá, cuyos valores oscilan por +500,000.00 por apartamento o residencial para estas áreas.
Las cifras demuestran que la propiedad raíz en Panamá, sigue en auge, y aunque se ha notado una gran desaceleración, la Banca y los Bienes Raíces siguen forzando la máquina de hacer dinero.
La economía seguirá creciendo según lo previsto.