El Parque Metropolitano, con una superficie de 232 hectáreas, es uno de los últimos refugios del bosque seco tropical del Pacífico.
Algunos objetivos del Parque Metropolitano son:
- Preservar un área que mantenga el equilibrio entre lo natural, y el hábitat urbano de la ciudad de Panamá, para evitar la contaminación y potenciar un ambiente sano.
- Opciones para la comunidad de esparcimiento al aire libre, que ayuden a una mejor calidad de vida. Cabe notar, que toda el área del Canal (en la cual está situado el parque) es área verde protegida.
- Protección de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, y sus recursos naturales, flora y fauna.
El Parque Metropolitano cuenta con varios senderos para caminar, disfrutar el aire fresco, y la diversidad de la fauna desde monos TITI, hasta aves migratorias.
Los Miradores del Parque Metropolitano
El parque cuenta con tres miradores espectaculares hacia la Ciudad de Panamá, y el Canal.
Las dos vistas más hermosas de los miradores son las siguientes
- Mirador Los Caobos: ubicado a unos 72 metros sobre el nivel del mar, se llega caminando el Sendero Los Caobos, y al final se puede apreciar una maravillosa panorámica de la Ciudad de Panamá, con un hermoso enmarcado de vegetación.
- Mirador Cerro Cedro: Es el segundo punto más alto de la Ciudad de Panamá y el más alto del Parque, con una altura de 150 metros sobre el nivel del mar. Tiene dos plataformas para mirar, en la primera por el sendero del mono tití se puede apreciar una vista de Las esclusas de Miraflores, el Puente Centenario, y el Parque Nacional Camino de Cruces.
Subiendo el Mirador Cerro Cedro, podemos ver desde 150 metros s.n.m. se verá toda la Ciudad de Panamá Antigua (Casco Viejo) y la moderna Ciudad, el Puente de las Américas, La Calzada de Amador, Puerto de Balboa y las Islas del pacífico.