CATEDRAL PRIMADA DE COLOMBIA

La Catedral Primada de Colombia, oficialmente Sacro-Santa Iglesia Catedral Primada Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María en Bogotá, es una iglesia catedralicia de culto católico consagrada a la Inmaculada Concepción; es un edificio de estilo neoclásico localizado en la Plaza de Bolívar de Bogotá, capital del país. La catedral es sede del Arzobispo de Bogotá y por consiguiente del Obispo primado de Colombia, reconocida con el título honorífico de Primada de Colombia por el papa León XIII, a través del Decreto de la Congregación Consistorial del 7 de noviembre de 1902. El templo fue diseñado por Domingo de Petrés y se construyó entre 1807 y 1823 en el mismo lugar donde anteriormente se levantaron otros tres templos que sucesivamente sirvieron de catedrales para la ciudad. Por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural fue declarada Monumento Nacional por medio del decreto 1.584 del  11 de agosto de 1975.

El órgano de la Catedral se construyó en 1890, en el taller de Aquilino Amezua, un músico e ingeniero español. Desde su construcción, el órgano permaneció en su sitio original en una tribuna al lado oriental de la nave central y solo fue retirado para su restauración entre 1960 y 1968, para los preparativos de la visita del papa Pablo VI

Un sitio imperdible de la plaza de Bolívar es la Catedral Primada, la primera iglesia de Bogotá, que se levantó en 1539 por orden del fundador de la ciudad, Gonzalo Jiménez de Quesada. La obra culminó en 1590, con la capilla mayor cubierta así como los arcos, pero quedando pendientes en su construcción, las cuatro capillas laterales y las tres naves. Para el año 1678 se concluyó la torre. La de Santa Isabel de Hungría, una de las 12 capillas del templo, guarda los restos de personajes de la historia nacional como Antonio Nariño, Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos y el mismo Jiménez de Quesada.