Avenida Corrientes

Descripción: Mítica avenida porteña reconocida -sobre todo años atrás- por su vida nocturna y su bohemia. En su tramo que va desde Callao hasta Alem se concentran la mayor cantidad de las librerías, bares, pizzerías y teatros con más historia de la ciudad. Además, en el cruce con 9 de julio se erige el Obelisco.
Ubicación: Avenida Corrientes, desde Callao hasta Avenida Leandro N. Alem.
Caminito

Descricpión: Un pintoresco y clásico paseo ubicado en La Boca que se extiende unos 150 metros. En 1959, fue convertido oficialmente en una «calle museo» y en peatonal. A lo largo de su recorrido están expuestas las obras de diversos artistas plásticos.
Ubicación: Caminito, entre Magallanes y Gregorio Araoz de Lamadrid.
Teatro Colón

Descripición: Un teatro de ópera, considerado uno de los cinco mejores del mundo por su acústica, el valor artístico de su arquitectura, el tamaño y su trayectoria. Entre sus tablas han pasado compositores, músicos, directores, cantantes de la talla de Richard Strauss, Igor Stravinsky, Enrico Caruso, Arturo Toscanini o, entre otros tantos, Plácido Domingo.
Ubicación: Cerrito 628.
Puerto Madero

Descripción: Su origen data de fines del siglo XIX; era una construcción de dársenas abiertas. Luego quedó obsoleto y fue un balneario popular que también se extinguió.En la década del 90, se escrituraron los terrenos, se reciclaron las dársenas, hasta que se convirtió en un nuevo polo comercial. Restaurantes, bares, grandes edificio y el Puente de la Mujer forman parte de la escenografía del barrio más joven de la ciudad.
Cementerio de la Recoleta

Descripción: Es el más visitado de ciudad, debido a valor arquitectónico, sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas que pertenecen varios de celebridades de la historia argentina. Tal es el caso de Eva Perón, una de las tumbas más concurridas.
Ubicación: Junin 1760.