Archivo de la etiqueta: featured

Barrio Antiguo

Disfruta de la cultura y la diversión del Barrio Antiguo. Ubicado en el costado oriente de la Macroplaza, a unas calles detrás del Museo de Historia Mexicana, es conocido de esta forma debido a los edificios coloniales que aquí se conservan. Gran parte de ellos fueron  erigidos durante el Virreinato y otro tanto durante el siglo XIX, donde vivieron las familias adineradas de aquel entonces. Actualmente es una de las mejores zonas de la ciudad para tomar una copa y bailar. Pero durante el día no es menos interesante ya que cuenta con pequeñas galerías de arte y antigüedades que bien valen la pena un paseo.

Cerro de la Silla

Tómate una foto con el Cerro de la Silla. No puedes dejar la Sultana del Norte sin una fotografía con el emblema neoleonés de fondo. Existen varios puntos de Monterrey donde puedes hacer esto pero desde la embarcación que recorre el Paseo Santa Lucía puedes aprovechar para admirar perfectamente esta curiosa formación natural y capturar el momento.

El Cerro de la Silla es una montaña que forma parte del sistema de estribaciones de la Sierra Madre Oriental, constituye sin dudas un icono de la ciudad de Monterrey y un símbolo para los regiomontanos, tiene 4 picos llamados, Antena, Norte, Sur y La Virgen. El cerro de la Silla también es considerado como un volcán inactivo.

Parque Fundidora

Conoce el Parque Fundidora en bicicleta o en patines. La otrora Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey es actualmente una de las mayores atracciones de la urbe. Los restos de sus hornos son espacios dedicados al desarrollo de actividades culturales, y sus áreas verdes son ideales para pasar un rato con la familia, andar en bici o en patines.

Paseo Santa Lucía

Recorre el Paseo Santa Lucía en una embarcación. Debajo del Museo de Historia Mexicana toma un bote y recorre el Paseo Santa Lucía, un río artificial que culmina en el Parque Fundidora. Sus aguas comenzaron a fluir desde el 2007 para la celebración del Fórum Universal de las Culturas. Paralelo a este bello afluente encontrarás pequeños cafés que prometen una tarde muy agradable, y fuentes que no puedes dejar de fotografiar. Este punto nos lleva al siguiente.

3 Museos de Monterrey – Tour

Haz tu propio recorrido por los 3 Museos de Monterrey: el Museo de Arquitectura Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio, todos ellos enfocados a la historia nacional, regional y local, además de contar con excelentes instalaciones. Los dos primeros están se encuentran en bellos edificios de arquitectura contemporánea combinada con la tecnología con que cuentan para cada una de sus salas y exposiciones. El Museo del Palacio, por su parte, presume su encantadora arquitectura neoclásica que merece unos minutos para observarla con detenimiento.Descubre más información aquí www.3museos.com

Dentro de los 3 Museos de Monterrey recomendamos no perderse la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.  En la parte sur de la Macroplaza, conocida también comoPlaza Zaragoza, presidida por la estatua ecuestre del general Ignacio Zaragoza, llama la atención este edificio ubicado en el costado oriente. El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, posicionado en el primer lugar de nuestro Top 5 (con el 20.9% de las menciones de nuestro sondeo), es mejor conocido como el Marco y es uno de los museos más importantes y atractivos en su tipo de toda Iberoamérica. Abrió sus puertas en 1991 y desde entonces se ha dedicado principalmente a la promoción del arte contemporáneo internacional, con particular hincapié en las artes visuales latinoamericanas. Normalmente ofrece tres o cuatro grandes exposiciones temporales al año. Además de éstas, vale la pena admirar su notable edificio, realizado por el famoso arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, y también La Paloma, escultura de cuatro toneladas de peso del maestro Juan Soriano, que recibe a los visitantes al llegar y disponerse a entrar al mismo. Este recinto también cuenta con biblioteca, foros para conferencias, cine y teatro, tienda y cafetería.

La Macroplaza

La Macroplaza o Gran Plaza. Aquí comienza el espíritu cosmopolita de la Sultana del Norte gracias a sus museos, parque y edificios aledaños que resultan un gran atractivo. La Macroplaza , una de las plazas públicas más grandes del mundo, es bella de día y de noche. Una explanada de casi 40 hectáreas donde conviven edificios vanguardistas y coloniales. Una de las plazas urbanas más grandes del mundo, La Macroplaza  es también el núcleo de integración de los regiomontanos y un sitio turístico que no puedes perderte en tu visita a esta ciudad norteña. Si tienes suerte, por las noches podrás observar el Faro del Comercio, una torre color naranja de casi 70 metros de altura, cuyo punto más alto cuenta con un mecanismo láser que se enciende y puede verse desde varios puntos del Área Metropolitana. Un paseo obligado para cualquier turista que visite Monterrey.