#RockFest16

El 27 de Agosto se llevo a cabo el Concierto «Naturaleza Salvaje» en el Anfiteatro del Puerto La Libertad en donde se presento el grupo nacional Taboo.

http://www.laprensagrafica.com/2016/08/29/una-noche-de-rock-magica-junto-al-mar

http://www.laprensagrafica.com/2016/08/26/eduardo-kriete-no-tengo-esqueletos-en-mi-closet

Gastronomia

La gastronomía de El Salvador se basa en productos como el arroz, frijoles, maíz, carnes, ricas frutas y verduras, productos lácteos, además de pescados y mariscos.

Entre sus platos típicos hay que destacar la pupusa, que es una tortilla de maíz rellena de queso, frijoles o chicharrones, entre otros ingredientes. Frijoles con arroz, sopa de frijoles, tamales de queso, pollo o gallina.

Sin embargo, la zona de restaurantes de El Puerto de La Libertad es famosa por sus platillos típicos basados en mariscos: cócteles de camarones, de conchas, ceviches de pescado, caracol y ostras frescas. En la zona se pueden encontrar una variedad de “puestos” de comida y restaurantes de todos los precios para que el turista pueda degustar los platillos según sean sus preferencias.

El Surf

Desde hace décadas El Salvador se ha consolidado como uno de los destinos de surf mas impresionantes de la región centroamericana, su distinción principal radica en la concentración de sitios con oleajes perfectos en una extensión territorial bastante corto, además que los accesos y carreteras están en condiciones perfectas facilitando a los visitantes tener una experiencia relajante y placentera.

Con el aeropuerto internacional ubicado en el área central de las costas lo hace bastante conveniente ya que visitantes pueden disfrutar de muy buenas olas a pocos minutos del aeropuerto.  Los principales destinos La Libertad y en el este del país Playa Las Flores, alrededor de estos destinos una variedad de olas para todo tipo de surfers desde principiantes hasta avanzados.

La Libertad es la capital del surf en el país sobre todo ya que según los expertos es el hogar de la mejor ola en el país, considerada como una de las mejores puntas derechas en el mundo.  Punta Roca hace de esta ciudad el lugar donde los más experimentados buscan ir.  Mientras que los más principiantes buscan Playa El Tunco, posiblemente el lugar mas popular y visitado del país.  El desarrollo del surf ha hecho de esta región un polo de desarrollo, su ola principal Sunzal es el lugar perfecto para que los principiantes tomen clases con los locales.

 

La Pesca

La Libertad es un excelente lugar para explorar hobbies como la pesca.  La aventura comienza temprano en la mañana con la salida desde el muelle pesquero en La Libertad, donde podrás conocer de primera mano la cultura pesquera artesanal y local del Puerto de la Libertad. Pasando antes por el mercado de mariscos donde los pescadores locales comercializan lo que pescan en la jornada y capturas del día. El barco se deja caer en el océano por una grúa ubicada en el final del muelle, una experiencia inolvidable como parte de la única marina cultural donde la verdadera aventura de la pesca se pone en marcha.

La salida desde el muelle del puerto de la Libertad es a las 6:00 am y el regreso es regresando entre las 2:30 y 3:00 pm.

Barco y Equipo de Pesca

Super Panga de 25 pies equipado con Bimini Top, Out riggers, Fish Finder, GPS, Motor Yamaha de 85 caballos, motor auxiliar, Rod Holders, Radio, Chalecos Salvavidas, Barras Penn, cañas y un refrigerador grande para los peces capturados.

Tamanique

Tamanique en La Libertad posee tres caídas de agua con diferentes metros de altura.   Llegar a este destino natural es toda una aventura, ya que se encuentra inmersa entre las montañas, pero llegar a ella es el premio perfecto que se puede obtener.  Lo árido de la zona en temporada seca hace más extrema la travesía, pero las pequeñas estaciones para descansar durante el camino, bajo la sombra de los árboles nos invitan a continuar con su compañía. para  Llegar al destino implica una caminata intensa de dos horas, aproximadamente, cuesta arriba y abajo.

Tamanique cuenta con trece ríos, tres esteros, y seis montañas, pero se destaca mucho más por sus montañas, porque es un excelente atractivo para realizar turismo ecológico con un clima muy fresco por encontrarse en la parte alta del municipio.  Las tres caídas principales de Tamanique son de  10, 20 y 40 metros de alto, brindando esa emoción del sonar de cada una de ellas.  Este recorrido  implica aventura total, sobre todo si desea descender hasta una de las más profundas, 40 metros aproximadamente de caída.

Si desea visitar este maravilloso lugar y tener contacto con la naturaleza es aconsejable que lleve buen calzado y solo lo necesario para realizar un picnic entre amigos o familia, rodeado de un ambiente que se asemeja al de un cañón por la forma de sus rocas.

Cómo llegar:

Automóvil: La entrada a Tamanique se ubica sobre la carretera del Litoral a la altura Playa El Sunzal, observará letreros que indican la ruta a seguir.

Autobús: puede abordar la ruta 187 A en el puerto de La Libertad, o la ruta 102 o 483 que de San Salvador lo llevará al referido municipio.

Playa El Tunco

La playa El Tunco se ubica a 42 kilómetros de San Salvador y forma parte de la Ruta Sol y Playa de El Salvador, por lo que es un destino turístico muy visitado tanto por turistas nacionales como extranjeros. Esta playa también está considerada como una de las mejores playas de El Salvador para realizar el deporte del surf.

Por qué se le llama así?

La típica imagen de la playa El Tunco es una formación rocosa de color negro a la orilla de este lugar, según la cual se debe su nombre. En El Salvador se acostumbra a llamarles tuncos a los cerdos y la piedra o formación rocosa a la orilla de la playa tiene la forma de un cerdo acostado o de espaldas, por ello el nombre de la playa.

Se caracteriza por tener arena de color negra. La desembocadura de un pequeño río está rodeada de chalets que ofrecen a bajo costo: Bebidas, alimentación, y diversos servicios turísticos, sobre todo para los surfers.  Algunos turistas disfrutan su estadía en este lugar realizando fogatas con amigos por las noches.

Restaurantes y alojamientos

El Tunco también es un lugar en el cual se disfruta un ambiente incomparable que le dan los restaurantes y bares que se encuentran cerca; en ellos pueden degustarse exquisitos platillos nacionales y extranjeros así como también marisco. Los fines de semana cuentan con música o conciertos en vivo que le dan un toque bohemio.

En cuanto a alojamientos existen algunos lugares donde pasar la noche, entre ellos pueden mencionarse: Roots, Papaya Surf Lodge, EcoSurf, Casa Miramar, Paradizo Azul. Aunque también algunas personas acampan.

Los días en los que hay más afluencia de turistas es de jueves a domingo.

Surf

En cuanto al surf, este lugar es muy visitado por sus olas en la cual los surfistas profesionales dan a conocer sus habilidades, pero también hay espacios para quienes deseen aprender dicho deporte. Por $15 la hora puedes tomar clases de surf y aprender las técnicas básicas que requiere este deporte.

Aquí también se realizan torneos de surf, de hecho también se realizan torneos a nivel mundial. Los mejores meses para surfear son entre abril y agosto, porque es la mejor temporada, en la cual las olas alcanzan hasta seis metros de altura.

Cómo llegar

Para llegar a playa El Tunco, desde San Salvador en el parque Bolívar salen los buses o microbuses. Puede tomar la ruta 102, 107 o 177, el pasaje cuesta $1.50 dólares. El viaje es de 1 hora aproximadamente, y los buses salen cada veinte minutos desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche.

En vehículo, desde San Salvador, tome la carretera al Puerto de La Libertad, al llegar al desvío tome la carretera de El Litoral hacia El Malecón y siga hasta el kilómetro 42. Hay muchos rótulos que indican el camino.

El Malecón

El Malecón del Puerto de La Libertad es un complejo turístico ubicado muy cerca de dicho puerto con el cual se respira un nuevo ambiente turístico. Con sus instalaciones modernas e innovadoras, usted puede saborear productos del mar, apreciar un bello atardecer y sentir la brisa del mar desde el confort que ofrece este lugar con una estructura metálica en el techo, diseñada especialmente para contrarrestar el calor.

Son 16 los locales con los que cuenta este complejo. Por ejemplo, solo la plaza gastronómica cuenta con siete establecimientos donde se puede escoger típica comida del mar, deliciosos helados para refrescarse en medio del calorcito propio de la costa, llevarse un lindo recuerdo con artesanías elaboradas a base productos del mar, como conchitas, hueso de pescado, algas marinas en forma de anillos, pulseras y collares.

Otro de los atractivos es el amplio anfiteatro, decorado con vistosos murales y utilizado para eventos culturales o festivales durante época de vacación. El resto de infraestructura está equipada con baños. Aunque no cuenta con duchas, si desea darse un refrescante chapuzón en el mar tiene la alternativa de alquilar a $0.25 duchas para quitarse la arena.

Este último lugar, también conocido como el antiguo malecón, es otra de las zonas que han convertido en algo mágico. Su calle principal es todo un atractivo por su decoración marina. Ahí, usted podrá descansar desde un asiento en forma de pez, tiburón, mientras aprecia plantas ornamentales en macetas con forma de caracol, todo un arte. El turista puede caminar con total relajación más de un kilómetro. Por el estacionamiento ni qué preocuparse, pues en las instalaciones del nuevo Malecón puede parquearlo seguro. La segunda opción es el estacionamiento de la municipalidad.