LIMA CAPITAL DE PERU CIUDAD DE LOS REYES O FLOR AMARILLA
LIMA, hace más de 400 años, fue llamada Ciudad de los Reyes por el conquistador Francisco Pizarro. Hoy, aquella misma ciudad que surgió sobre las tierras del cacique indígena Taulichusco. Lima es una metrópoli de más de 7 millones de habitantes, que conserva con orgullo sus conventos y casonas coloniales, símbolos de su añeja e hidalga tradición. Fundada el 18 de enero de 1535, Lima, la capital del Perú, es una ciudad moderna en constante crecimiento, pero que ha sabido mantener al mismo tiempo, la riqueza de su Centro Histórico, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por ser un remanso encantador de una época pasada, copado de incomparables monumentos artísticos. La Catedral, que comenzó a construirse el mismo día de la fundación de la ciudad; la Iglesia y Convento de San Francisco, considerado por su unidad de volumen y color el conjunto arquitectónico más logrado de Hispanoamérica, y Santo Domingo, con un hermoso claustro principal, son sólo algunas de las joyas de incalculable valor de la vieja Lima.
Y así como las iglesias de Lima evidencian la fe de su pueblo, las Casonas limeñas, como la Casa Aliaga, construida sobre el adoratorio al curaca Taulichusco; la Casa Goyoneche o Rada, de clara influencia francesa; y el Palacio de Torre Tagle, la más bella mansión de principios del siglo XVIII; simbolizan el esplendor y el boato de la vida virreinal.
Ubicada en las márgenes del río Rímac y acariciada por las aguas del Pacífico, la ciudad de Lima guarda también evidencias del periodo de la época prehispánica, siendo los más importante el gran santuario de Pachacamac, en el que se rendía culto al Dios del mismo nombre; y la huaca Pucllana, en el distrito de Miraflores, un importante centro administrativo de la cultura Lima (400 d.C.).
Lima Por sus raíces indígenas de las que heredó su nombre -proviene de la palabra aymara lima-limac o limac-huayta que designa a una flor amarilla; o del quechua Rímac, que significa hablador- su pasado colonial que le inculcó su fe, su toque de modernidad que la proyecta al futuro, y por su carácter festivo que colorea su sempiterno cielo gris, Lima, siempre será, la Ciudad de los Reyes.
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Jorge Jochamowitz, estima que el turismo subiría un 7% en el 2016, pero que la capital no podría mantenerse a la cabeza del ranking por un repunte de las ciudades brasileñas ante las Olimpiadas.Lima se ubicó en el primer lugar entre las ciudades de Latinoamérica más visitadas durante el 2015, con 4.22 millones de turistas, lo que supone un crecimiento de 7% frente al año anterior, según el informe “Global Destination Cities Index” de MasterCard, que evalúa a 132 ciudades.La capital superó largamente a México D.F. que ocupa el segundo lugar, con 2.82 millones de turistas durante el año, aunque estos gastaron US$2,300 millones, frente a los US$ 1,500 gastados en la plaza local. Jorge Jochamowitz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, explica que el primer puesto de Lima fue impulsado por las reuniones anuales del BM y del FMI, así como por el aumento de otras convenciones internacionales, y el atractivo de la gastronomía.
Lo que se viene
Si bien Lima ha registrado uno de los mayores crecimientos en el mundo en turistas desde el 2009, con un promedio de 13.9% y este año el número de turistas cerraría con un aumento de 7%, Jochamowitz estima que la capital perdería su posición en el ranking por el despunte de las ciudades brasileñas ante los Juegos Olímpicos . “En el 2016 debería repetirse el crecimiento de 7% de este año. Los primeros meses se van a ver afectados por el temor que ha generado la información que ha circulado en el mundo sobre el Fenómeno del Niño. Y con las Olimpiadas en Brasil podría pasar lo mismo que con el mundial y los viajeros latinoamericanos preferirán ir allí”, detalla.