El Parque Nacional Rincon de la Vieja es una estructura compuesta, donde se han identificado nueve focos volcánicos con aproximadamente 600 mil años de existencia. Jactándose de fantásticos escenarios, bellas caídas de agua, primaveras calientes tranquilas, hoyos de barro caliente, una laguna de agua volcánica fresca, áreas de picnic y largos caminos por donde se hacen caminatas o se hacen cabalgatas.
En el costado sur del volcán Rincón de la Vieja se ubica una zona con aguas termales, lagunas fumarólicas, pailas de barro y emanaciones de vapor. Sobre la actividad volcánica, se dice que era el faro natural de los navegantes de antaño.
Este volcán que se encuentra a 1,916 metros sobre el nivel del mar, expandiéndose sobre 400 kilómetros cuadrados de terreno. Su formación se debe a la explosión simultánea de varios conos volcánicos, que crecieron y se juntaron en una sola montaña. Se han identificado nueve sitios independientes de actividad volcánica en el tope de la montaña. Uno está activo, los otros lentamente están siendo erosionados por los elementos.
Aguas termales y géisers de vapor son una ocurrencia común en el Parque Nacional Ricon de la Vieja. Además existen lagos que contienen sulfuro de dióxido, con capas de vapor en constante ebullición. La actividad térmica en el parque aumenta en la época lluviosa por la cantidad de agua que constantemente se calienta y evapora.
Estudios desarrollados en el parque han documentado 257 especies de pájaros. Además existen pequeñas poblaciones de mamíferos como venados, perezosos pumas y dantas.
Parque Nacional Rincon de la Vieja se localiza en el sector nor-este de Liberia, en Guanacaste. Este parque se puede accesar al tomar una carretera de tierra aproximadamente de 21 kilómetros, donde se recomienda ir en un carro de doble tracción.