Contactenos

Si desea recibir mas informacion y estar actualizado de las ultimas novedades, favor complete el siguiente formulario.

Contacto

 

Verificacion

Cuba y Curazao son rivales de la «Sele» de fútbol sala

La Selección de fútbol sala ya tiene rivales caribeños luego de que Cuba y Curazao se clasificaran por dicha zona para disputar el Premundial de la Concacaf, que tendrá lugar en mayo en nuestro país.

¿En la final del torneo caribeño, los dos clasificados, Cuba y Curazao, se midieron en la final. Entonces, los cubanos se impusieron por marcador de 5-0.

El director de la Selecciones Nacionales de Futsal, Carlos Quirós, quien viajó para presenciar la eliminatoria caribeña y así estudiar a los rivales, dijo: “Indiscutiblemente hay algo que está claro y es que Cuba tuvo un torneo poco complicado, ganó todos los partidos con marcadores muy abultados, los rivales se enfocaron en jugar muy echados para atrás, esperando el error del rival y los cubanos llevaron la iniciativa”.

Quirós es testigo del crecimiento que ha experimentado la zona caribeña, pues antes eran equipos a los que se les podía ganar con cierta facilidad.

“Mi apreciación es que Cuba está mucho mejor que hace cuatro años. Hoy en día tienen un mejor nivel, una combinación de jugadores veteranos y jóvenes, con un desarrollo de futsal técnico y táctico que les permite ganar los partidos sin mayores complicaciones”, acotó.

A Quirós le sorprendió la clasificación de Curazao, ya que es la primera vez que eso se da en la historia de la Concacaf.

“Curazao es una selección muy física, con gran estatura, fuertes y potentes, pero la impresión que tengo de ellos es que tienen un futsal en desarrollo, le falta camino por recorrer en aspectos tácticos. Pero el hecho de que consiguieran clasificarse por primera vez al torneo de la Concacaf habla bien del trabajo que están haciendo”, afirmó.

Venezuela en Curazao

Manuel García, músico y percusionista del estado Lara con una trayectoria de más de 25 años y destacado artista en diferentes agrupaciones como Santoral, Criollísimo de Venezuela, Orquesta Típica del Uptaeb, Orquesta Típica Municipal de Iribarren, entre otras, alcanzó el Primer Lugar como Mejor Maraquero en el Torneo Internacional de Joropo efectuado en Villavicencio, Colombia.

Reconocimiento del cual se ha hecho merecedor en varias ediciones. García, indicó que también atesora tres premios del Festival Internacional de Música Llanera El Silbón.

Actualmente, dijo, es profesor de la E. B. Javier, así como docente del Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación (IVCC) del Consulado de Venezuela en Curazao, donde realiza asesorías desde hace un año como parte de diferentes actividades culturales.

García mencionó que desde este 22 de junio y hasta el 3 de julio se efectuará La semana de Venezuela en Curazao, la cual se realiza todos los años con el apoyo del Consulado de Venezuela en dicha entidad.

En ocasión de esta actividad se desarrollarán exposiciones, foros, charlas, conciertos con agrupaciones emblemáticas, como Guaco, Tambor Urbano, El Cuarteto, Ensamble Gurrufío, Criollísimo de Venezuela, entre otras.

“Este año fui invitado por tercera oportunidad como profesor tutor de la Cátedra de Percusión Afrovenezolana”.

Subrayó que en el consulado de Venezuela en Curazao se realizan proyectos sociales culturales con el propósito de mostrar la cultura de nuestro pueblo, “pero esa cultura autóctona que nos identifica como venezolanos que somos”. Precisó que todos los cursos son gratuitos y el personal que imparte las diferentes cátedras está integrado por profesionales en la materia.

El equipo de trabajo del IVCC es liderado por el Franklin García, director del IVCC y Marisol Gutiérrez de Almeida, cónsul general de Venezuela en Curazao, junto a todo el personal que labora en el instituto. “Son un equipo incansable que busca siempre dar a conocer lo mejor de nuestro país a otras culturas que hacen vida en la isla”.