Fantasilandia

Fantasilandia es el parque de diversiones más importante de Santiago de Chile y alrededores.

Está ubicado dentro del Parque O’Higgins y ocupa 7,5 hectáreas, con 40 atracciones divididas en 4 categorías: juegos para toda la familia, la sección Kids para niños pequeños, los juegos Dark Rides (de terror) y los juegos adrenalínicos.

Horarios: Todos los días de 12:00 a 21:00 horas. Los horarios pueden variar según el momento del año.

Tarifas: La entrada general es de 8990 CLP, de lunes a viernes y de 9990 CLP los fines de semana. Los niños y adultos mayores abonan 4490 CLP todos los días.

Reseña Histórica

En 1977 empezaron los trabajos en el Parque O´Higgins, bajo la idea del señor Gerardo Arteaga padre (ex gerente General de Fantasilandia), construir un parque de diversiones para toda la familia. Finalmente, el alcalde Patricio Mekis dio la concesión a 20 años para la construcción.

Atracciones

El Parque abrió sus puertas al público el 26 de enero de 1978 con sólo 8 atracciones, incluyendo la Montaña Rusa «Galaxia», «Mansión Siniestra», «Pulpo», «Century 2000», entre otros. Con el paso de los años, Fantasilandia ha reemplazado muchos de sus juegos clásicos con entretenciones más modernas como «Tagada», «Xtreme Fall», «Boomerang» y Raptor.

Luego, en 2007 Fantasilandia comenzó a trabajar en una nueva atracción para reemplazar el viejo «Splash» por el «Tsunami», construido en Chile bajo licencia de Intamin Un.G de Suiza. Con este hito, el parque celebró su aniversario número 30. La Villa «de paseo Mágica» también se abrió en la Zona de Niños, y luego localizó a «Cine Mágico 3D».

En 2008 Fantasilandia abrió el segundo «Suspended Looping Coaster» en Sudamérica, que costó alrededor de 10 millones de dólares.

En 2009 se abrieron tres nuevas atracciones en el área de Zona de los Niños. Estos eran «Rockin’ Tirón», «Toing & Boing» y «Buggy Salto», todo de ellos hechos en Italia por Zamperla. Luego, en 2010 el Ondulatorio Swinger (un paseo de sillas de vuelo) hecho por Zierer y se apellida «Volare», además de un paseo de Cóndor construido en Alemania por HUSS, el cual fue introducido en el parque en 2011 bajo el nombre de Ikarus.

En diciembre de 2012, Fantasilandia añadió «Air race», construido por Zamperla, celebrando 35 años desde que el parque abriera. Un año más tarde, el S.D.C Galaxia rollercoaster estuvo cerrado debido a un accidente y el «Divertido Karting» estuvo suspendido.

En diciembre de 2014, Fantasilandia empezó a construir el «Moby Dick», fabricado por Paseos de Cordura, el cual abrió oficialmente al público en enero de 2015.

Finalmente, en diciembre de 2015, Fantasilandia anuncia al público la apertura de su nueva atracción «Tren Minero», el cual promete ser el más largo de Sudamérica con una longitud de 785 metros y una velocidad maxima de 48.4 km/h, fue construido por Vekoma.