Alumbrados Navideños:
‘Carnaval de luz’ es el nombre del Alumbrado Navideño de EPM que este año estará presente en más de 100 puntos de Medellín y los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Santa Elena y San Sebastián de Palmitas.
Sobre la decoración
En toda la decoración se emplearán modernas tecnologías que permiten un uso eficiente de la energía eléctrica.
Con el uso de bombillas LED, por ejemplo, el consumo de la energía eléctrica del Alumbrado Navideño es muy bajo. En una temporada normal, encendiendo a partir de las 6:00 pm hasta la 1:00 am, durante los 45 días, se percibe un consumo total de 0.99 GW-h, lo que equivale a una hora del consumo anual de Medellín.
Todo un carnaval
El gran telón del ‘Carnaval de luz’ se abrirá el sábado 28 de noviembre, a las 6:30 pm, en el Parque de los Pies Descalzos, en el tradicional Ritual de Encendido. La decoración navideña se podrá apreciar hasta el lunes festivo 11 de enero de 2016, en el horario de 6:00 pm a 1:00 am.
“Nuesta invitación es a que la comunidad disfrute del Alumbrado Navideño en familia, unida en valores. Este año la alegría que aportarán los ciudadanos será el alma que iluminará a Medellín, porque la alegría es vivir los valores en una sociedad en convivencia”, dijo al respecto el gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle.
Por segunda ocasión consecutiva, el concepto del Alumbrado Navideño de Medellín es una cocreación colectiva entre EPM y la comunidad.
Los medellinenses aportaron sus ideas a través de la iniciativa de participación e interacción ‘Encendamos la Navidad’. En las propuestas recibidas hubo coincidencia en tres temáticas: historia de Medellín y Antioquia, historia de EPM en sus 60 años y las tradiciones de la Navidad.
Con este insumo, los diseñadores del Alumbrado fusionaron y estilizaron las iniciativas y crearon el concepto del ‘Carnaval de luz’, un recorrido histórico por la evolución de los servicios públicos y su aporte al desarrollo de Medellín y sus habitantes.
Un equipo de 600 personas aproximadamente, entre artesanos, soldadores, diseñadores, ingenieros y cuadrillas de montaje, liderados por la Unidad de Alumbrado de EPM, trabaja para hacer realidad el ‘Carnaval de luz’.
Serán cerca de 40.000 figuras, 31 millones de bombillas LED, 900 kilómetros de manguera luminosa (todas con tecnologías que permiten optimizar el consumo de energía) y 12 toneladas de papel metalizado, entre otros elementos, que se distribuirán en Medellín y sus cinco corregimientos, en avenidas, parques barriales y parques bibliotecas.