Todas las entradas de: adrianachaverri
Turismo en Sarapiquí
Piña tica está a un paso para ser exportada a China
Los casi 14.900 kilómetros que separan a Costa Rica de China no parecen intimidar a los exportadores costarricenses de piña para colocar su producto en ese mercado asiático.
La lista de pendientes que darían el banderazo de salida para potenciar los envíos al país asiático está llegando a su fin, pues solo resta una única visita técnica por parte de China para avalar todo el proceso.
Contar con fruta ya consolidada y reconocida por su calidad a nivel mundial, además de una capacidad productiva óptima, son parte de los elementos que permiten al productor pensar positivamente y ver el nuevo destino con alto potencial.
Claro está, es imperioso educar al sector acerca del mercado, y para ello, la compenetración que logren los exportadores con las instituciones del Estado se vuelve esencial.
“Antes de pensar en volúmenes de producción hay que pensar cuánto crecerá la demanda, el esquema de precios que tendrá el mercado y hasta la logística para llegar hasta allá. Pero la respuesta a si podemos dar la talla es afirmativa”, sostuvo Abel Chaves, presidente de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep).
Mientras, las exportaciones desde Costa Rica con destino a China son incipientes, más si comparan con mercados ya consolidados como Estados Unidos.
Según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), mientras el país colocó en América del Norte el equivalente a $465 millones, en el continente asiático apenas y se contabilizaron $5 millones.
El paso a paso
Llegar a China no ha sido un proceso rápido.
En el 2014, luego de que se concluyó el Análisis de Riesgo de Plagas (ARP), una comitiva técnica asiática visitó las áreas de producción y las plantas empacadoras de piña a nivel nacional para empezar a dar los vistos buenos a la fruta costarricense.
En ese momento se mantuvieron reuniones con las autoridades del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para proseguir con las negociaciones.
Un año después, en el 2015, se firmó el protocolo con los requisitos fitosanitarios para el ingreso de la piña costarricense al mercado de China.
Como último paso, en febrero pasado se tenía prevista la última visita de la misión técnica de la República de China establecida en el protocolo para la exportación.
La delegación visitó áreas de producción y plantas empacadoras en las zonas de Guápiles, Sarapiquí, San Carlos y Upala.
Datos de Canapep aseguran que a la fecha se contabilizan 43.000 hectáreas de suelo dedicadas al cultivo, siendo la zona norte la región que más hectáreas del cultivo tiene (un 47% del total de área cultivada).
Sin miedo
Actualmente el SFE estima que existen 20 empresas interesadas en exportar piña a China.
De enviar producto hoy, estos productores deberán enfrentarse a exportadores de países como Malasia y Vietnam –principales suplidores de la fruta a ese destino–. Sin embargo, desde la Cámara la apuesta es por la calidad de la piña nacional, la cual genera confianza para ganar compradores.
“Contamos con un sector piñero sumamente competitivo. Tenemos los canales para llegar, tenemos la fruta de calidad necesaria y tenemos un sector productor con gran capacidad. Estamos preparados para las exigencias del consumidor chino”, sostuvo Álvaro Piedra, director de exportaciones de Procomer.
Fuente: http://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/exportaciones-pina-costa_rica-china_0_1132686726.html
Tour #1 en Sarapiquí
El Tour #1 en Sarapiquí se merece una entrada solo para el, dado que ofrece un espectacular recorrido y experiencia para los costarricenses y extranjeros que quieran conocer de las bellezas de Costa Rica y Sarapiquí en esta edición del Tour en Sarapiquí
Costa Rica Fun Adventures tiene distintos tours de un día que se pueden disfrutar, saliendo desde cualquier hotel en la ciudad de San José todos con el mejor cierre: Sarapiquí
Nuestro favorito, inicia muy muy temprano y tomando el camino que nos lleva al Parque Nacional Braulio Carrillo en donde en los buses equipados con aire acondicionado y asientos cómodos, puede observar en su máximo esplendor los verdes y variedad de flora y fauna que Costa Rica alberga.
Seguimos hacia Puerto Viejo de Sarapiquí, que es donde empieza la verdadera aventura.
Una vez que llegamos a Costa Rica Fun Adventures, caminaremos por un muelle privado para abordar el bote que nos conducirá por el gran río de Sarapiquí, por el cual, podremos vivir la experiencia del bosque tropical lluvioso observando gran variedad de flora y fauna, entre la más emocionante: cocodrilos y monos.
Al finalizar este recorrido, llegaremos a las instalaciones de Costa Rica Fun Adventures, Tour #1 en Sarapiquí en donde nos explicarán de las condiciones y medidas de seguridad para hacer el tour de canopy.

Luego, los turistas pueden decidir si quieren caminar por los senderos de este bello lugar para encaminarse a la primera platadorma del canopy o bien, si lo quiere hacer sobre un hermoso caballo.

Una vez que llegamos, empieza la adrenalina y los corazones de nuestros visitantes a latir cada vez más y más rápido, pues hemos llegado a la primera plataforma del Canopy.
Es muy importante notar que en Costa Rica Fun Adventures, el Tour #1 en Sarapiquí, es una empresa con muy alto sentido de responsabilidad, por lo que el emocionante recorrido en cables, será realizado con equipo de primera calidad, siempre en constante revisión técnica y renovación.
La primera plataforma se encuentra a 9 metros de altura aproximadamente y seguidamente podran disfrutar de 11 cables más de adrenalina pura, disfrutando de esta aventura en medio de la naturaleza tan robusta que Sarapiquí ofrece.
Este, nuestro especial de Tour en Sarapiquí, escogio a Costa Rica Fun Adventures, pues despues del Canopy, ofrece un delicioso almuerzo pero tambien, las personas pueden visitar el santuario de ranas, mariposario y el serpentario de especies autóctonas.
Al finalizar, un cafeé de Costa Rica para iniciar el camino de regreso.
Esperamos que este Tour de Sarapiquí tambien sea su número 1.
Los esperamos,
Sarapiquí
Top 5 Actividades de Aventuras en Sarapiquí
TOP 5 de Actividades de Aventura en Sarapiquí.
Hola!
En la entrada anterior, les comenté acerca de lo mágico que puedo ser a grandes rasgos, así como de las muchas actividades que pueden disfrutar cuando me vienen a visitar, sin embargo, en esta ocasión les quiero recomendar mi TOP 5 de actividades de aventura favoritas en Sarapiquí.
En el puesto número 5

La Finca Corsicana es la finca de producción de piña orgánica más grande del mundo.
El tour inicia en la plantación, la cual es recorrida sobre un tractor grande por 40 minutos. Seguidamente, se lleva a los turistas a la planta en donde se empacan las piñas y se puede entender el proceso que se requiere para que las mismas se puedan exportar a Europa y al resto del mundo.
El tour, finaliza con una degustación con piña colada y distintas recetas que luego pueden replicar en sus casas.
Pueden participar desde niños hasta adultos mayores.
En el puesto número 4
Hay muchos lugares en Sarapiquí que ofrecen senderismo y todos la verdad es que son espectaculares.
Hay uno en particular que quisiera recomendar y es por que el mismo, tiene un sendero para discapacitados de 380 metros (y la verdad, es que Sarapiquí debe ser una experiencia para TODOS!!
Tirimbina
En los senderos, se pueden observar distintos hábitats que van desde bosque secundario, humedales a la orilla del río, plantaciones de cacao e inclusive bosque primario.
Vamos con el Puesto #3 de las TOP 5 de actividades de aventura favoritas en Sarapiquí:
Monta a Caballos de Raza Costarricense: Costarricense de Paso
Finca Río Abajo
El Costarricense de paso se caracteriza por su elegancia, movimiento y suavidad de silla, aparte de su gran belleza y buen temperamento.
En Costa Rica existen muchos criadores, sin embargo, la monta de éstos en Sarapiquí es una experiencia sin igual, gracias a los bellos paisajes y a la amabilidad de los que trabajan en la finca.
También, se pueden recorrer los establos y conocer a todos los miembros equinos (incluídos los potros) <3
Esta raza es tan noble que la pueden realizar desde los más pequeñitos de la familia.
Sin embargo, hay tanto que se puede contar de ellos y de esta finca, que merecen una entrada para ellos, próximamente la podrán encontrar en ésta página.
Para los más aventureros vamos con las primeras posiciones
En la posición #2 de las TOP 5 de actividades de aventura favoritas en Sarapiquí les presento una con mucha adrenalina:
El rafting es uno de los deportes extremos y actividades de aventura con más adrenalina y emoción que se puedan llegar a vivir.
En el caso del río de Sarapiquí es importante conocer que es uno de los principales ríos y destinos en Costa Rica para realizar este deporte y que es importante conocer el nivel y capacidad física de los visitantes para que los guías puedan seleccionar la ruta idónea y al final, sea un recuerdo increíble.
Finalmente, la posición de honor se la lleva:
Posición #1 de las TOP 5 de actividades de aventura favoritas en Sarapiquí:
En un sólo día, desde que te buscan a tu Hotel puedes vivir una pincelada íncreíble de lo que es Sarapiquí.
Por estar en la posición de privilegio, también merece su entrada, sin embargo, para no dejarlos con las ganas, vamos a poner fotos resumen de lo que se vive en esta experiencia.
Si te gustó esta entrada, le podes dar like y si queres venir a experimentar de las maravillas y actividades que ofrece Sarapiquí, compartí el post para ver, quienes se apuntan a venir con vos.
Nos vemos!!!
Sarapiquí
Soy Sarapiquí
Hola, yo soy Sarapiquí!
Soy el cantón #10 de la provincia de Heredia con una superficie de 2,140.54 km², lo cual es un poco más del 80% de la superficie total de Heredia y soy el único de los diez cantones que no pertenece al GAM.
Yo soy magia pura y les voy a contar por qué…
En las mañanas ofrezco el mejor concierto que alguien puede llegar a disfrutar, soy el director de los mejores artistas de todo el país, pues todos ellos se encuentran en el bello cantón de Sarapiquí de Heredia.
La mayoría de las veces, acompaño los conciertos con efectos especiales que involucran mucha agua, luz y colores, haciendo de éste, uno de los mejores espectáculos que alguien puede vivir y que muchos, uno vez que lo vivieron, quieren vivir constantemente.
Las personas que me visitan, se levantan tan vibrantes y llenas de energía que quieren conocerme a más profundidad, por lo que cuento con actividades para todas las edades y capacidades físicas, entre ellas, pueden encontrar desde caminatas por senderos por los cuales pueden apreciar mi belleza y riqueza en biodiversidad hasta actividades más extremas que van desde una cabalgata en los mejores caballos de la raza costarricense de paso, hasta rafting, canopy, paseos en lancha y otros.
A lo largo de todas las aventuras que ofrezco, pueden conocer muchísimos de mis habitantes: monos, manigordos, tigres, caimanes, cocodrilos, perezosos de tres dedos, gallina de monte, gavilanes, águilas, tucanes, entre muchísimos otros.
Por las noches, soy la noche más oscura que podrás experimentar y soy así, para que tengas el mejor descanso del mundo.
Claro, si no tienes sueño, siempre puedes ver hacia arriba y si no estoy alimentando a todas mis plantas, podrás vivir de este espectáculo.

Te espero, prometo que vivirás una de las mejores experiencias de tu vida!
Soy Sarapiquí.
Si quieres conocer más de Sarapiquí, visita: https://www.govisitcostarica.co.cr/region/city.asp?cID=367
Hello world!
Te damos la bienvenida a Sitios de Simulador de Marketing Digital. Este es tu primer artículo. Edítalo o bórralo… ¡y comienza a publicar!