Casco Viejo de Panamá

El Casco Viejo es una ciudad ubicada en Ciudad de Panamá de 340 años donde puedes experimentar la historia y cultura de una época pasada. Está situada en una pequeña península, rodeada de un manto de arrecifes rocosos, dentro del actual corregimiento de San Felipe.

El Casco Viejo abarca parte de lo que fue el segundo asiento de la capital hasta inicios del siglo XX. La nueva capital fue fundada el 21 de enero de 1673. Sus principales edificaciones se emplazaron dentro de una gran muralla de protección. El Casco Viejo abarca la mayor parte de lo que fue este segundo sitio de la ciudad de Panamá hasta inicios del siglo XX. En 1997, el Casco Viejo de Panamá es incluido en la lista de sitios de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La mayoría de los edificios de esta ciudad histórica están ubicados en una área de 38 cuadras a la que se le llama “Casco Viejo”, “Casco Antiguo” o “San Felipe”. A las cuadras se le llaman “manzanas”. Desde el Altar de Oro de la Iglesia de San José, o el Museo del Canal, cada esquina de esta ciudad antigua tiene algo de significado histórico.

Como muchas áreas históricas, las décadas de deterioro se están cambiando por una ola de renovación. Hoy se encuentra en rehabilitación para preservar su importante patrimonio cultural e histórico. Camine sus calles y disfrute de la compañía de su gente, una variada agenda cultural, sus diversos comercios y su gran riqueza arquitectónica.

Al entrar al Casco Viejo puedes reconocer varios edificios restaurados justo al lado de los edificios gastados que son los hogares humildes de simpáticas familias panameñas. El resultado es una mezcla ecléctica de restaurantes modernos, hogares destartalados, bares bohemios y un ambiente publico vibrante que es lo que define a esta área única.