CERRO EL PITAL

El Pital es conocida como la cima más alta y montañosa  en El Salvador. Es considerado el cerro más importante en el departamento de  Chalatenango, tiene una altura de 2730 metros sobre el nivel del mar. Además de un clima exquisitamente fresco, El Pital cuenta con un bosque húmedo que está conformado por arboles de pino, encino, roble y ciprés. La parte más alta del cerro el pital se llama Horqueta y tiene un gran atractivo turístico ya que es el lugar donde El Salvador se encuentra con Honduras.

Cerro El Pital es considerado, por las personas que gustan de un clima frío, uno de los mejores lugares para acampar. La temperatura más baja registrada en El Salvador fue de -20.4°C y fue en este lugar; y por lo general aquí se mantiene a 7°C. La parte más alta para acampar se encuentra a 2700 metros sobre el nivel del mar. El Pital está ubicado específicamente entre los dos picos de la montaña formando un corredor de viento. En esta área del Pital la temperatura se encuentra a aproximadamente 10 grados menos que los lugares de sus zonas aledañas.

Al cerro llegan muchas personas interesadas en realizar ecoturismo, como por ejemplo: camping, caminatas por diferentes senderos y observar la flora y fauna del lugar. Lo bello de este lugar es que se pueden encontrar bellas plantas casi inexistentes en el país y son únicas en la zona. En el pital, se pueden encontrar cartuchos que son las flores que más adornan este cerro, además de las hortensias de diversos colores como son el blanco, celeste y rosa, también se encuentra una extensa zona con girasoles, sembrados de durazno, tigrilla y una flor silvestre muy rara llamada Carló Santo.

Al visitar el pital en Chalatenango, algunas otras de las actividades que podrá hacer, es escalar la Peña Rajada que es un pequeño mirador natural que se encuentra sobre una inmensa roca, desde ahí se puede observar San Ingnacio, La Palma, partes de Guatemala y Honduras, así como también otras áreas del oriente del país.