Museo Ipiranga

El Museu Paulista da Universidade de São Paulo también conocido como Museo Ipiranga, es el museo más importante de la Universidad de São Paulo y uno de los más visitados de la ciudad.

Museo Ipiranga

Posee un gran acervo de objetos, mobiliario y obras de arte de relevancia histórica, especialmente aquellas que mantienen relación con la Independencia de Brasil y el período histórico correspondiente. La obra más importante de su acervo es el cuadro de 1888 del artista Pedro Américo, titulado Independencia o Morte.

Museo Ipiranga 2

El Museo Ipiranga tiene en su acervo de más de 125 mil artículos, entre objetos (esculturas, cuadros, joyas, monedas, medallas, muebles, documentos y utensilios de bandeirantes e indígenas), iconografía y documentación de archivo, del siglo XVI hasta mediados del siglo XX, que sirven para la comprensión de la sociedad brasileña, con especial concentración en la historia de São Paulo. El acervo ha sido separado en tres líneas de investigación, a las cuales el museo se dedica:

  • Vida cotidiana y Sociedad
  • Universo del Trabajo
  • Historia del Imaginario

El acervo del Museo Ipiranga tiene su origen en una colección particular reunida por el coronel Joaquim Sertório, que en 1890, fue adquirida por el consejero Francisco de Paula Mayrink, que la donó, junto con objetos de la colección Pessanha, al Gobierno del Estado. En 1891, el presidente del Estado, Américo Brasiliense de Almeida, se la dio a Alberto Löefgren para que organizase el acervo, designándolo director del recién creado Museo del Estado. Las colecciones, a lo largo de los más de cien años del museo, sufrieron una serie de modificaciones con el desmembramiento de parte de su acervo e incorporaciones posteriores.

El acervo del museo está inventariado por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN).